Último partido disputado en el Gasómetro de Avenida La Plata. Fue frente a Boca y finalizó 0 a 0.
Sancionan la Ordenanza 36.019, que proyectaba las aperturas de la calle Muñiz en el tramo comprendido entre Inclán hasta su cierre y de la calle Salcedo a Avenida La Plata y su cierre.

Bajo la presión del intendente porteño Osvaldo Andrés Cacciatore (Brigadier), se concreta la venta del estadio.
La Ordenanza 38.696 deja sin efecto la 36.019. Poco tiempo después, la Ordenanza 40.674 autoriza la construcción del primer hipermercado de la empresa francesa Carrefour S.A, que comenzó a funcionar en 1986.

Comienzan a desmantelarse los tablones del Gasómetro.
Inauguración de la sede deportiva en Avenida La Plata bajo la presidencia de Fernando Miele.
Primera charla de los hermanos Adolfo y Diego Res en la que propusieron recuperar los terrenos del Gasómetro de Avenida La Plata.
Compra de tres propiedades ubicadas en la calle Las Casas (4181/4183/4175) durante el mandato de Alberto Guil como presidente.
Acto en Avenida La Plata y Avelino Díaz a 25 años del último partido en el Gasómetro.
Inauguración de la Casa del Vitalicio, ubicada en la esquina de Inclán y Muñiz, que fuera donada por el Círculo Orden y Progreso.
Nacimiento de la Subcomisión del Hincha de San Lorenzo de Almagro, que a lo largo de los años tuvo referentes como Adolfo Res, Claudio De Simone, Marcelo Culotta, Daniel Peso, Alejandro Maccio y Cristian Mera, entre otros. (Agregar más, en caso de ser necesario).
Presentación en la Legislatura porteña del proyecto de Ley de Reparación Histórica, elaborado por el Secretario, Juan Carlos Témez, y el Juez, Marcelo Vázquez, para reclamar los 4.501 metros de la Plaza Lorenzo Massa. El mismo fue presentado por intermedio del diputado Miguel Talento y acompañado por distintas agrupaciones de socios.
Sanción de la Ley de Reparación Histórica. La Plaza Lorenzo Massa volvió a ser propiedad definitiva de San Lorenzo.
Primer Congreso por la Vuelta a Boedo.
Inauguración de la propiedad de Mármol 1691, donde comenzó a funcionar la Universidad del Tango.
Compra de la tercera parte de la propiedad ubicada en la esquina de Av. La Plata y Las Casas durante el último año del mandato de Rafael Savino. Durante la campaña, Carlos Abdo anunció la decisión de adquirir el 66% restante, que finalmente fue comprado en 2013.
Compra de la segunda propiedad, en Las Casas 4045/47, con fondos recaudados por la SCH y el aporte de Viggo Mortensen.
Presentación en la Legislatura del Proyecto de Ley de Restitución Histórica, que solicitaba declarar de utilidad pública el predio de Avenida La Plata al 1700 y restituirlo al Club Atlético San Lorenzo de Almagro mediante la “Expropiación”.
La diputada María Laura García Tuñón (bloque Proyecto Sur) tomó como propio el proyecto de Ley de Restitución Histórica y lo presentó en el recinto.
La Comisión Directiva, presidida por Carlos Abdo, convierte a la vuelta a Boedo en “Cuestión de Estado”.
El diputado Eduardo Epszteyn (Frente Progresista y Popular) presentó un segundo proyecto complementario al inicial.
El diputado Gonzalo Ruanova (Nuevo Encuentro) presentó un tercer proyecto, que luego se unificó con los otros dos el 14 de mayo del mismo año.
Movilización con más de 20 mil personas a la Legislatura.
La Comisión de Turismo y Deporte despachó favorablemente el proyecto unificado y pasó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Movilización en la Legislatura con más de 40 mil personas.
Más de 10.000 hinchas de San Lorenzo se reunieron en la Embajada de Francia. Daniel Peso y Claudio De Simone, de la SCH, entregaron un petitorio al embajador.
Histórica movilización en Plaza de Mayo.
Comienzo de las preinscripciones al Fideicomiso por la Vuelta a Boedo.
Firma del Fideicomiso entre San Lorenzo y el Banco de la Ciudad, que estableció que, con el aporte de los hinchas que comprarían metros cuadrados simbólicos, se conseguiría el dinero necesario para indemnizar a Carrefour.
Oficialización de la propuesta para comprarle a Carrefour el predio por 110 millones de pesos más cuatro cuotas anuales de un millón de dólares.
Compra del 66 por ciento restante de la propiedad de la esquina ubicada en Av. La Plata y Las Casas.
Firma con Carrefour del convenio para tomar posesión del predio de Avenida La Plata.
Lammens anuncia que la idea era comenzar con la construcción del estadio “en algún momento de 2015”.
La Comisión Directiva informó que el nuevo estadio se llamará "Papa Francisco".
La Comisión Directiva informó que el nuevo estadio se llamará "Papa Francisco".
Carrefour aceptó la oferta de San Lorenzo.
Inauguración del Polideportivo “Roberto Pando”.
Firma del boleto de compra-venta de los terrenos de Avenida La Plata.
Transferencia del pago de 110 millones de pesos a Carrefour.
Presentación del proyecto de Rezonificación en la Legislatura Porteña para permitir la construcción del estadio en Av. La Plata.
Firma de la escritura que le restituyó a San Lorenzo los 27.524 m2 de los terrenos de avenida La Plata.
toma de posesión de los terrenos de Avenida La Plata en el marco de una vigilia multitudinaria.
con 57 votos a favor y una abstención, se aprueba en primera lectura la Ley de Rezonificación.
con 54 votos a favor y una abstención, se sanciona la Ley de Rezonificación.
Vuelta a Boedo
La creación del Fideicomiso por la Vuelta a Boedo: Cómo funciona y cuales son sus etapas
La dirigencia está apunto de cerrar un paso importante para la Vuelta a Boedo: acordó con BICE la creación de...
San Lorenzo informó que le giró el último pago a Carrefour
Es una noticia que, en el marco de la Vuelta a Boedo, provoca una gran satisfacción. San Lorenzo cerró el...
Volver a Boedo: la causa dormida
Volver a Boedo es, sin dudas, la meta de todo sanlorencista. A paso lento por un camino que comenzó a...