Se trata de los casos del abogado, Diego Lennon, como vocal de la Comisión Nacional Antidopaje, y del fiscalizador, Agustín Manganiello, en el rol de asesor del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Lennon: Dos décadas en San Lorenzo
El abogado Diego María Lennon llegó a San Lorenzo durante la gestión de Alberto Guil, luego de los quince años de Fernando Miele en el poder. Su llegada fue a través del estudio jurídico de la familia Gebhartd, que tenía entre su cartera de clientes al club de Boedo, que, en ese entonces, acababa de dictar su propia convocatoria de acreedores.
Lennon, quien previamente había trabajado para los representantes Marcelo Simonian y Eduardo Rosetto, fue el abogado del estudio que se hizo cargo del concurso, el cual fue levantado al inicio de la gestión de Matías Lammens y Marcelo Tinelli. Una vez que el binomio llegó al poder, el abogado comenzó a ocuparse, como hasta hoy, de los aspectos vinculados al derecho deportivo. Es decir, todo el andamiaje legal que rodea a los contratos y transacciones de jugadores y entrenadores.
A partir de su buena relación con el actual vicepresidente, Lennon consiguió un cargo en el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Se trata de una vocalía en la Comisión Nacional Antidopaje. El organismo es «responsable de la adopción y la puesta en práctica de normas antidopaje, de la toma de muestras y de la gestión de los resultados, brindando educación antidopaje», según describe su web institucional.
El abogado tuvo, en su extensa cartera de clientes, a la Liga Profesional de Fútbol, a partir de convertirse en el asesor legal en derecho deportivo de Marcelo Tinelli. Este vínculo se remonta a los tiempos del grupo inversor liderado por el empresario, que se ocupó de acercar jugadores a San Lorenzo entre 2007 y 2009. En paralelo tejió una relación de confianza con Lammens, a quien acompañó durante su paso por la tesorería de la AFA en tiempos en los que el poder en la calle Viamonte pasaba por las manos de Daniel Angelici y Mauricio Macri. En 2009 fundó el estudio Lennon y Figueiras, muy reconocido en ámbitos empresariales.

Lennon
Manganiello, y su rápido ascenso en el lammensismo
Este no fue el único caso de un miembro del microclima azulgrana en ocupar un rol en la cartera encargada de dictar las políticas públicas del turismo y el deporte. El otro antecedente lo tuvo Agustín Manganiello, miembro de la Comisión Fiscalizadora desde 2016 en representación del oficialismo. Así se desprende del Boletín oficial (https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/227072/20200320) del último 18 de marzo de 2020.
«El Pulga», como lo conocen sus allegados, es contador y también trabajó con Lammens cuando éste fue Tesorero de AFA, luego del 38 a 38 entre Marcelo Tinelli y Carlos Segura. Su repentino ascenso en el lammensismo le valió el recelo de muchos de los allegados al ex Presidente. Según distintas versiones el vínculo entre ambos estaría resquebrajado.
