Después de tantas idas y vueltas, finalmente serán 4 las listas que buscarán gobernar al club los próximos años. El actual ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, parece haber tirado la toalla, y por la fuerte resistencia que genera su figura, ni él, si sus principales referentes estarán en ninguna lista luego de más de una década.
El actual secretario, Sergio Costantino, buscará continuar en la gestión encabezando la agrupación «Por Amor a San Lorenzo», aunque en la misma hay, al menos en Comisión Directiva, nula presencia del resto de los integrantes del oficialismo a excepción de Karina Lefebre y Leonardo Lipera. Su vicepresidente será Federico Tirelli, Director y Representante legal de la Casa Salesiana San Antonio. Como 1er Vocal estará Sebastián Torrico, y entre el resto de los vocales se destacan el ministro de Transporte de la Provincia, y hombre de confianza de Sergio Massa, Jorge Donofrio, Ezequiel Sabor (Ex funcionario macrista), y Martín Saiz, de Ia agrupación Identidad Sanlorencista; entre otros.
Por el lado de la oposición, las dos listas màs competitivas serán encabezada por Marcelo Moretti y Marcelo Culotta, quienes según una gran cantidad de encuestas que circularon en los ultimos días, ambos dos esán con serias posibilidades de ganar en diciembre.
Marcelo Culotta al frente de «Orden y Progreso Sanlorencista», estará acompañado en la vicepresidencia por Alejandro Tamer, fundador de la agencia de viajes Despegar. A su vez, en su lista se destacan las figuras de Guillermo Mangone; y quienes encabezaran los otros cuerpos de la boleta: Ariel Deán de Actitud San Lorenzo, quien será el 1er fiscalizador y Hernán Etman, ex vicepreidente del club, quien irá como 1er asambleista. Tiene a su favor que su nombre está muy vinculado con la Vuelta a Boedo, y es el único de los candidatos, además de Francis, que es Vocal por la oposición que no es ni fue dirigente de la actual gestión.
Por el lado de Moretti, líder de «Boedo en Acción», eligió como vicepresidente al empresario ganadero exportador, Néstor Navarro. Fue uno de los candidatos que no paró de tener reuniones con los socios en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y que también cuenta con el apoyo de pesos pesados de la historia sanlorencista como lo son Adolfo Res y Néstor Ortigoza. En ese sentido, Julio Lopardo, ex vice de Fernando Miele también es parte su lista. Asimismo, formó recientemente alianzas con las agrupaciones «Somos San Lorenzo» y «Prioridad San Lorenzo» y cuenta entre sus filas con Andrés Terzano, quien fue presidente del Departamento de Peñas durante 10 años.
César Francis al frente de «Volver a San Lorenzo», es el único espacio que casi no modificó su nómina a comparación de la presentada el año pasado. Tal como ocurrió hace 12 meses, su vice será el abogado Christian Mera. A priori, perdió terreno con el lanzamiento de Culotta a la hora de sumar votos. Como las anteriores agrupaciones, también formó alianzas con otro partido: Los integrantes de «Soñar Boedo» serán parte de la lista del actual Vocal. Se lo ve en constantes reuniones con socios y tiene presencia en cada partido de local donde está hablando con los simpatizantes que se acercan a escuchar sus propuestas.
Con las cartas sobre la mesa, habrá que esperar si hay nuevas alianzas o personalidades de renombre que se acerquen a los candidatos para participar de forma activa de las elecciones. Queda poco menos de dos meses para los comicios y el que asuma, tendrá la difícil misión de enderezar el rumbo por el que anda naufragando San Lorenzo hace años.