El abogado Sebastian Pareja, referente de la agrupación Lealtad Azulgrana, es uno de los participantes más activos de los encuentros que vienen llevando adelante las distintas agrupaciones políticas. También estuvo en aquella reunión con el vicepresidente, Matías Lammens, en la que se le elevaron cuatro ítems para su cumplimiento. De lo contrario anunciaron la movilización a Turismo y Deportes.
¿Cómo fue el comienzo de la agrupacion?
-A mediados de 2019 me ofrecen a mi y a un compañero ser parte de la lista oficialista. Consulté por quien iba a ir de Presidente encabezando la agrupación y me dijeron que no todavía no sabían. Nosotros no estábamos de acuerdo con el manejo que venía teniendo el oficialismo, y nos pareció una falta de respeto al socio del club que no sepan a tan poco de las elecciones quién iba a ser el candidato. Entonces nos juntamos con 10 o 12 socios que ya veníamos discutiendo sobre esta realidad y decidimos agruparnos y organizarnos. Post salida de Paolo Montero la agrupación creció mucho y hoy en día tenemos entre 50 y 60 socios activos.
¿Cómo es la relación con las demás agrupaciones?
-La verdad es que la relación es muy buena, con De Boedo Vengo, Con el Alma en Boedo, Orden y Progreso y con todas las agrupaciones. Es un signo positivo porque todos estamos de acuerdo en que buscamos lo mejor para el club. En la reunión que tuvimos entre agrupaciones dejamos los nombres propios en la puerta porque lo único que importa es San Lorenzo. Desde Lealtad creemos que hace tiempo que esta es una dirigencia acabada y sin consenso del pueblo sanlorencista.
¿Fue productiva la reunión entre ustedes? ¿Y con Lammens?
-Si, muy productiva. Ya estamos pensando en cómo trabajar la posible transición ante una eventual salida de esta dirigencia. La reunión con Matias fue sencilla. Muchos socios se expresaron y le dijeron lo que sentían y él escuchó. Básicamente le marcamos lo que tiene que hacer para ir acomodando de a poco esta situación. Algunas cosas se cumplieron, otras no. Estamos esperando que cumpla con la presentación del Balance que tendría que ser en estas semanas. Hoy en dia Lammens es quien cumple las funciones de Presidente.
¿Qué esperas del Balance?
-Es una radiografía del club, de la realidad institucional. Creo lamentablemente que va a ser un baldazo de agua fría para muchos de los socios. Uno puede estar de acuerdo o no con el balance, por eso no creemos que haya que votar en contra del mismo. Salvo que se crea que hay cosas dibujadas y ahí uno tiene que denunciarlo y llevarlo a la justicia.
¿Cuál es tu opinión sobre la designación de Claudio Lantaron en el cargo de Tesorero sin cumplir con los diez años de antigüedad como socio?
-Bueno es un hecho revelador y clarificante. ¿Por qué digo esto? porque esta es una dirigencia que no cumple con el Estatuto. Hemos presentado una nota que aún no ha sido respondida. Y dentro de la CD hay una doble moral por parte de sus integrantes que omiten o callan cuando sucede algo como esto en un puesto tan importante como el de Tesorero.
¿Te ves Presidente?
-Cuando formamos esta agrupación lo hicimos con el objetivo de que esta dirigencia se vaya, no los odiamos personalmente ni les tenemos bronca, pero estan hace mucho tiempo haciendo las cosas mal y la CD es una sola y tiene que dar un paso al costado por el bien de San Lorenzo. Yo creo que lo importante es que se logre este cambio, y creo que lo que se viene es una mesa colegiada manejando el club, con integrantes de las agrupaciones que hace tiempo vienen organizándose para poder tomar el control. Creo que eso es lo más importante. Veo gente de Orden y Progreso dentro de esa mesa, Con el Alma en Boedo, Soñar Boedo, etc.
¿Hablarías con Miele?
Fernando es un hombre querido y odiado. Es un hombre de mucha experiencia dirigencial y que sabe manejarse. No hay problema en charlar siempre y cuando entienda el lugar que tiene en la historia de San Lorenzo y el lugar actual que ocupa.
¿Van a asistir a la marcha del oratorio?
Nosotros vamos a respetar la fecha de la marcha que habíamos acordado después de la reunión con Lammens, que en finales de marzo se dará la fecha. El que quiera ir a la marcha del 23 que vaya, pero nosotros preferimos respetar nuestra fecha porque es consecuencia de muchísimo trabajo previo realizado. Nosotros nos estamos organizando hace bastante y tenemos pasos a seguir, la reunión fue uno de esos pasos. Hace años que tendríamos que tener esta unión de la oposición. El año pasado frenamos las acciones contra la dirigencia para cuidar la salida de la ley de rezonificación.
¿Crees que Tinelli, ahora de licencia, quedó libre de las críticas y fuera del ojo de la tormenta?
No, es parte de esta dirigencia, y es la dirigencia la que tiene que dar un paso al costado más allá de cualquier nombre propio.
¿Les ves retorno en el club? ¿En qué crees que fallaron?
Mira, son habiles, yo hoy pienso que no, no tienen retorno. Pero tenemos que cambiar eso, ojala todos tengan retorno alguna vez. Que haya una dirigencia que pueda tener retorno.
Fallaron en un monton de cosas, son dos personas con mucha capacidad tanto Lammens como Tinelli, y a pesar de esa capacidad estamos como estamos. Se relajaron, se sintieron dueños del club. Se tomaron esta responsabilidad como si fuera su segundo laburo y uno tiene que estar dedicandole todo el dia.