pestaña

Se desinfla el Gobierno de transición impulsado por Costantino

Después del papelón histórico que significó la cancelación de las elecciones por parte de la IGJ, el candidato del oficialismo, Sergio Costantino, buscó impulsar un gobierno de transición que contuviese a toda las opciones políticas que iban a competir en los comicios, buscando darle al mismo la legitimidad que no pudieron obtener en las urnas. El acuerdo, consistía en forzar una acefalia mediante la renuncia de parte del oficialismo, y la conformación de una Comisión Directiva transitoria nombrada por la Asamblea, en la cual ingresarían hombres de las listas opositoras.

Con un oficialismo absolutamente fragmentado, Costantino buscó tender puentes con el resto de ex candidatos a presidente, y les propuso armar un gobierno de unidad transitorio. Incluso, en las reuniones que mantuvieron, llegaron a puntear un borrador de posible comisión directiva en la que el propio Costantino, y Marcelo Moretti, quien en diciembre contaba con mayores chances de ganar, aportaban la mayoría de los nombres.

Mientras Cesar Francis se mantuvo al margen de esa jugada, Cipriano Pommies exploró los términos de ese acuerdo, al igual que Enrique Ronzoni, quien envió a su ex candidato a vicepresidente, Matías Noval a los encuentros. A medida que pasaban los días y el gobierno de unidad se desinflaba, fue Ronzoni el primero en despegarse del mismo y rechazar el acuerdo.

Si bien fue Costantino el único que planteó públicamente esta unidad para “para salir de este mal momento”, fueron varios los dirigentes opositores que lo vieron con buenos ojos: Moretti, quien siente que le arrebataron el triunfo electoral un día antes, tomaba el mismo como una forma de poder tomar las riendas del club, y del fútbol profesional en particular; y sobre todo como un ensayo de gestión y de armado político de cara a las elecciones que se celebrarán seguramente a fin de este año.

No obstante, y pese a tener el apoyo de buena parte de los candidatos opositores, el plan de Costantino no tuvo eco en el dirigente opositor César Francis, quien en verdad ya es parte de la Comisión Directiva, y no necesitaba de esta movida para ser parte de la misma, pero sobre todo en sus actuales pares de CD. Incluso, uno de los hombres fuerte de la actual dirigencia aseguró a este medio que “sólo está ocupado en la gestión y no en esas roscas”.

Sin el aval de Matías Lammens, quien tiene bajo su conducción a un buen número de los integrantes de la Comisión Directiva, y sobre todo de la Asamblea –la cual luego debía nombrar los integrantes de la transitoria-, el Gobierno de transición se tornaba cada vez mas inviable; lo que se complica aún más por el grupo de dirigentes que ingresaron por el oficialismo –incluyendo al actual presidente, Horacio Arreceygor- y que deberían renunciar para dejarle el lugar a otros que, en rigor, tendrían la misma falta de legitimidad.

https://twitter.com/Data_SanLorenzo/status/1626245101377798145?t=cZ4lZFcIWrE5C5oRzi0KDg&s=08

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

Otras noticias