Ricardo Saponare fue candidato a Presidente en 2019 por el Frente Pasión Azulgrana. En aquella elección, en la que Marcelo Tinelli obtuvo el 80 por ciento de los votos, finalizó en la tercera ubicación, con el 6 por ciento, a dos del histórico dirigente opositor, César Francis.
¿Cómo analizas el presente Institucional y político en San Lorenzo?
– Cuando uno vive el club como su casa, cuando hizo las cosas que hizo, como la pensión en el club, mismo en el futsal. Cuando uno siente que es una forma de vida San Lorenzo y ahora ve este presente preocupante, a uno lo pone mal.
Yo no quería que se gobernara de manera anárquica, yo quería que se abra más el juego. Hay mucha gente afuera del club que hoy le haría bien estar ahí. Una abrumadora mayoría que votó en aquel momento a este oficialismo le dio un poder absoluto y hoy estamos pagando las consecuencias de ello. Yo considero que el mejor dirigente no es el que mejor hace las cosas, si no el que elige mejor a las personas que los rodea. Gente idónea.
¿Te ofreciste a colaborar luego de las elecciones?
– En algún momento, Marcelo Tinelli me había dicho que sí. Después quedó en la nada. Las cosas se seguían haciendo mal. Si me ofrecían era como estar o no estar. Era como tener una presencia, un apellido, tener una credencial. Y eso a mí no me interesa. A mí me interesa dar ideas y cambiar las cosas que están mal.
Lo que yo veo, es que todos cometemos errores, todos nos podemos equivocar. Pero no aprendemos. Seguimos cometiendo los mismos errores.
¿Qué opinás de este mandato de Marcelo Tinelli?
-“Hizo muchos desatinos Marcelo Tinelli en este tiempo. Hizo algunas cosas bien pero la mayoría fueron errores. No te olvides que se contrataron diez gerentes. ¿Hacía falta? ¿Nadie en Comisión Directiva levantó la mano y dijo que eso estaba mal? No tiene que ser un club totalitario sino un club de puertas abiertas. Para gente idónea con responsabilidad, y honesta.
¿Y qué opinas de este “regreso” de Matías Lammens?
-“De esto te puedo decir dos cosas: Primero, tengo una relación que no existe con él. Casi no tengo relación, conmigo se portó muy mal. Yo nunca siendo Vicepresidente de un club, hubiera elegido también estar en un Ministerio. Porque no podes estar 24 por 7.
Por otro lado, lo que acepto, es que no dejó que el barco se terminase de hundir ahora. Es un buen gesto ponerle el pecho. Es loable pero tampoco me gustó todo es manoseo que se generó.
No hay que aferrarse a los cargos. A veces hay que dar un paso al costado por el bien de San Lorenzo.
¿Lo deportivo como lo analizás?
– Se quiso armar un proyecto futbolístico pero hay muchos errores alrededor de el. Y a mí me parece que tenemos mucho menos que el año pasado. Antes tenías a Herrera, a Di Santo. Bueno, los Romero me encantaban pero habría que sentarse y haber arreglado otro tipo de paquete económico. Pero realmente, los Romero no estaban económicamente para nosotros.
Balance interno
¿Con tu agrupación hacen reuniones a menudo faltando dos años para las Elecciones?
– Con nuestra agrupación nos juntamos como vocación, no es que nos juntamos a criticar al club, a Tinelli. Nos juntamos para ver como salimos de esto. Lo que hay que decir que todo tiene un final. Todo termina. Hasta los grandes imperios cayeron. Hay muchas cosas que se hicieron mal pero al mismo tiempo tampoco quiero ser tan pesimista.
Su mirada de los restantes opositores
Vos hablabas del amor por el club, que si alguien no está capacitado o ve cosas que están mal se tiene que correr de ese lugar: ¿es el caso de Moretti?
-Marcelo es una persona trabajadora, yo la conozco. Pero fue desafortunada su salida. Si él veía todo lo que estaba pasando, no fue de un momento al otro que se dio cuenta. Se tendría que haber ido antes o no se tendría que haber quedado y la tenía que haber peleado desde adentro si lo dejaban.
¿Tenés comunicación con las otras agrupaciones?
-“Acá hay una premisa que es “acá nadie se salva solo”. Hay que buscar consenso. No importa quién puede ser el Presidente a futuro. Pero yo quiero que el Presidente no sea el que tiene más plata, si no el que tenga una capacidad resolutiva, un amor y una honradez única por el club.
Hablando de este consenso que comentas: ¿te sentarías a dialogar con Fernando Miele?
–Miele hizo algunas cosas que no tendría que haber hecho, pero es una persona que hay que tenerlo cerca, ya que es un sanlorencista que hizo una cancha, puede ser un hombre de consulta. Igualmente hoy en día necesitamos otro perfil de dirigente en el club. O sea no excluirlo, o sacarle el carnet porque ya la justicia dictaminó que es inocente.
Después de la contundente derrota en las Elecciones 2019, ¿hubo autocritica de los espacios opositores?
-Dentro de la agrupación pudimos tener autocritica y la hicimos puertas adentro. Pero de lo que no estoy arrepentido es de no haber ido a esa unidad que proponían. Estoy satisfecho porque fuímos los primeros. Los únicos que le dijimos que no a una alianza. A mí uno me dijo: “ahorrémonos las elecciones, y nos evitamos gastar 2 millones de pesos”, pero así no solucionábamos nada. Cuando escucho que dicen que la oposición tiene la culpa, les contesto ¿que posibilidad teníamos nosotros de revertir todo esto?
Yo un tanto egocéntrico, quizás, pensaba que me tenía que haber votado más del 6.5% pero no fue así. Pero te puedo asegurar que peor de lo que está ahora, no hubiera estado el club. Porque la plata que se debe, yo no la iba a deber porque no iba a firmar nada que luego sea insostenible.