pestaña

¿Rebelión en la granja?

No son pocos los casos de representantes oficialistas que amenazan con no votar el Balance, cuando éste se trate en la Asamblea.

El borrador del presupuesto fue enviado a los asambleístas del oficialismo hace unos meses, pero nunca fue tratado y quedó cajoneado en la Comisión Directiva. El punto álgido del conflicto que se aproxima es el tratamiento del Balance, tarea que la Asamblea no podrá eludir en su próxima sesión.

El escrache que recibieron algunos asambleístas cuando aprobaron el anterior balance y la exposición de sus nombres y caras en las redes sociales, más allá del resultado del balance en sí mismo, hoy hacen que el bloque mayoritario que responde al oficialismo esté convulsionado. Son numerosos los casos de representantes de socios que evalúan no ir o hasta votar en contra o por la abstención.

«La vez pasada nos hicieron aprobar a libro cerrado. Hoy el clima no está para eso. Nos van a tener que explicar y convencer con argumentos sólidos para que votemos positivamente», le dijo a Data SL un asambleísta que reporta en última instancia al Secretario, Miguel Mastrosimone, y que pidió estricta reserva de su nombre.

«No nos vamos a bancar un escrache en redes, o que nos pongan pasacalles como le pasó a algunos el año pasado. Parece poco tiempo, pero el contexto en un año cambió muchisimo. Hoy la crisis es grande, y hay olor a fin de ciclo», aseguró otro que hasta no hace mucho defendía la gestión a capa y espada.

El bloque, que sufrió algunas bajas tras la partida de aliados a Marcelo Moretti, esta compuesto por asambleístas que responden casi en su totalidad a Matías Lammens y Mastrosimone. Es allí donde empiezan a verse las principales fisuras, las primeras voces díscolas. No asi en los menos de diez que llegaron a instancias de Horacio Arreceygor, el otro actor político que incluyó gente propia en el órgano.

Casi un año sin Balance, ni presupuesto
En la reunión que mantuvo hace casi un mes Matías Lammens con los referentes de varios sectores, uno de los puntos picantes de los reclamos tuvo que ver con la no presentación del balance 2020-2021 y el presupuesto del mismo período.

La Asamblea de Representantes tampoco intimó a la Comisión Directiva indicándole que los tiempos están vencidos. Mucho menos lo hizo el Tribunal de Honor, que miró para otro lado a cuántas denuncias llegaban al Club por parte de socios y agrupaciones para exigir el cumplimiento del Estatuto. 

Balance y Memoria: corresponde al período 1 de julio del 2020 al 30 de junio de 2021. Su fecha de presentación está vencida desde diciembre de 2021. La real situación del Club está plasmada en su contenido y solo restan tres meses para que finalice el ejercicio que le sigue, 2021-2022. Sin balance, los números reales son una incógnita.

Presupuesto: abarcaba desde el 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022. Restan tres meses y dos semanas para su finalización, por lo que se supone que no será presentado. Lo llamativo es que en varias ocasiones se lo escucho al presidente interino, Horacio Arreceygor, y a Matías Lammens hablar de un “ajuste del presupuesto”, documento que formalmente no existe desde julio del 2021, fecha en que tendría que haberse presentado.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

No Content Available

Otras noticias

17 de diciembre la fecha elegida

Tal como sucedió el año pasado, las elecciones fueron convocadas para el domingo 17 de diciembre. Ese día los socios podrán elegir a las nuevas