Una pregunta que parece simple pero no lo es. La licencia de Tinelli venció y el club todavía no alegó ninguna renuncia, Arreceygor hace las veces de presidente y Lammens tiene el poder real.
El 14 de mayo pasado, Marcelo Tinelli anunciaba su licencia como presidente de San Lorenzo alegando que el regreso de su programa de televisión le ocuparía mucho tiempo. En este sentido, el día 27 de mayo San Lorenzo aprobó la licencia del presidente y anunció al presidente interino.
“La Comisión Directiva de San Lorenzo sesionó de manera remota: le concedió la licencia a Marcelo Tinelli, asumiendo entonces Horacio Arreceygor como presidente del club hasta su regreso”, rezaba la comunicación oficial del club del 27/5/21. Aunque tanto el comunicado como la carta publicada por Tinelli no especificaba el periodo de la licencia, los dirigentes dejaron correr que la misma sería por un año.
Once meses más tarde, y luego de varias gambetas, Marcelo Tinelli publicó otra carta en la que afirmaba que renunciaba a su cargo como presidente de San Lorenzo. Su carta de despedida generó en la dirigencia cierta tranquilidad, tras un largo tiempo de incertidumbre que fue creado por la indecisión del presidente electo en 2019.
De todos modos, esa tranquilidad se fue esfumando con el paso del tiempo, ya que, si bien publicó una carta en sus redes sociales, jamás envió la renuncia de manera formal. Ante esta situación, los dirigentes concluyeron en Comisión Directiva, una solución tan extraña como llamativa: le enviarían un mail consultando por su renuncia por redes sociales, y si el mail no era respondido, se daba por renunciado. En la comunicación oficial del club del 10/5/22 tampoco aparecen certezas. Se habla en condicional y de una renuncia que, en los papeles, aun no existió:
«La renuncia de Tinelli fue aceptada por la mayoría, con el voto en contra del miembro de Comisión Directiva Carlos Rosales. De todos modos, previa consulta a la Inspección General de Justicia, se determinaron algunos pasos a seguir. Primero, se le enviará una notificación para que en un plazo de 72 horas comunique formalmente al Club si rectifica lo expresado en redes sociales. Si no hay respuesta, se tomará la renuncia como confirmada.«
En este sentido, el club anunciaba “cómo quedaría” armada la CD en caso de que se efectúe la licencia de Tinelli: “Mientras tanto, el presidente Horacio Arreceygor informó cómo quedaría rearmada la Comisión Directiva. El vicepresidente primero será Miguel Mastrosimone. El cargo de vice segundo, ante la renuncia de Matías Lammens (continuará como vocal), ahora lo ocupará Leonardo Lipera. Como Secretario General fue designado Sergio Costantino. El nuevo Intendente será Juan Diego Fernández y el Subintendente, Norberto Mañas”.
A todo esto, la web oficial en su sección de autoridades sigue teniendo a la cabeza a Marcelo Tinelli como presidente del club. De todos modos y paradójicamente, la página del club no es de las fuentes más confiables ya que continua ubicando a Rosales como tesorero en lugar de Claudio Lantarón y sigue nombrando a Marcelo Moretti como vocal tercero.
Mientras tanto, el club se sigue refiriendo a Arreceygor como presidente de la institución y sigue siendo él quien se maneja como tal. Por su parte, Tinelli dice que ya se fue de San Lorenzo, pero asegura que nunca le llegó ningún mail y todavía no envía su renuncia.
Y como si fuera poco, aparece un tercer actor que es quien tiene el poder real: Matias Lammens. En un repaso por los miembros del bloque oficialista se contabiliza que 13 de los 17 integrantes del bloque responden al ministro de Turismo y Deportes, incluyéndolo a él mismo. Ellos son, según los nuevos cargos, los flamantes vicepresidentes, Miguel Mastrosimone y Leonardo Lipera; el secretario, Sergio Constantino; el prosecretario, Gastón Laville; el tesorero, Claudio Lantarón; la secretaria de Actas, Karina Lefevre; el protesorero, Gabriel Capristo; el intendente, Juan Diego Fernández; las vocales, Nuria Escobar, Paula Fernández Costa y Mariela Baró y el vocal, Pablo Chiodini.
¿Es válido renunciar por redes sociales? ¿Quién responde ante la IGJ? ¿Quién tiene la lapicera? ¿Quién debería firmar como máxima autoridad? En definitiva ¿quién es el presidente de San Lorenzo?