pestaña

Oficialismo en crisis: Dudas sobre la presentación de la lista y peleas internas

Quién iba a ser el candidato oficialista fue una verdadera incógnita hasta el último día. Primero, Matías Lammens dio luz verde a la posibilidad de que el actual secretario, Sergio Costantino, sea quien encabece, pero usando como excusa los resultados de las encuestas telefónicas decidió empoderar a Miguel Mastrosimone, su hombre de confianza desde 2012.

Lo cierto es que, hasta el viernes a la noche, a tan solo 72 horas de presentar la lista definitiva, Costantino insistía con ser el candidato, lo cual fue aceptado por el funcionario albertista el sábado por la mañana. “Miguel se baja, ya está”, afirmó Lammens en un cónclave en el que también estuvo Mastrosimone.
Lo cierto es que ante el pedido de cerrar ahí mismo la lista por parte de Costantino, Lammens decidió ganar tiempo diciendo que eso lo iban a ver después del encuentro en el que San Lorenzo venció a Aldosivi y en el que se retiraron Sebastián Torrico y Néstor Ortigoza.

Finalizado el mismo, el oficialismo utilizó al arquero para que sea este quien planteara que sólo sería candidato si la lista la encabezaba Mastrosimone. El arquero, el cual no puede ser candidato según el Estatuto por ser empleado, ni cuenta con la antigüedad para ser vicepresidente, subió a las oficinas de la intendencia luego de jugar su último partido. Frente a los dos candidatos dijo que sería parte de la boleta con la condición excluyente de que el presidente sea Mastrosimone, Secretario entre 2012 y mayo de este año.

En ese momento, Costantino notoriamente enojado le dijo al 12: “¿Y vos quién carajo sos para elegir presidente? Acordate que fui yo el que consiguió la plata para las primas. Ahora voy por mi cuenta y les impugno la lista porque vos no podés ser directivo. Ustedes me usaron”.

Durante el domingo, un grupo de colaboradores de Costantino, en el cual había numerosos integrantes del oficialismo que se habían alejado para acompañarlo, trabajó intensamente en el fugaz armado de una lista que dividiría el oficialismo en dos, lo que hubiera reducido sensiblemente las posibilidades de que alguna de las dos ganase.

Con la lista casi cerrada y dispuesto a romper con Lammens, “Chiche” recibió el llamado de un tercero que entraba en escena: El ex presidente de Boca, Daniel Angelici, quien por pedido de Lammens y en el marco de los entendimiento que ambos tienen en la política de la Ciudad, le pidió a Costantino que bajara la lista.

Ya sobre el cierre de la presentación, el oficialismo, nuevamente con Costantino entre sus filas, intentaba cerrar un acuerdo de unidad, la cual aún se desconoce. Incluso, distintas fuentes consultadas por este medio aseguran que hasta el miércoles 26, dos días después del plazo que debería hacer respetar la Junta Electoral designada por Mastrosimone, la misma no había sido presentada formalmente, y algunos de sus supuestos integrantes no habían firmado la aceptación del cargo.

Si bien esto fue negado por el club, la lista oficial aun no se hizo pública, ni nadie conoce como está conformada. En ese sentido, se especuló con que los espacios opositores requirieran a la Junta que informe quienes presentaron la lista en su totalidad, aunque por ahora todos los sectores optaron por ser funcionales a que el oficialismo pueda saldar sus disputas internas y competir en diciembre.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

No Content Available

Otras noticias

17 de diciembre la fecha elegida

Tal como sucedió el año pasado, las elecciones fueron convocadas para el domingo 17 de diciembre. Ese día los socios podrán elegir a las nuevas