El ex vocal de Comisión Directiva, Marcelo Moretti, ya se muestra como opositor a pocos meses de su renuncia. Aunque nunca abandonó su agrupación, Boedo en Acción, la sacó a flote cuando el trayecto hasta el 2023 aún es largo.
El empresario y abogado provocó en agosto pasado la renuncia más ruidosa de la actual Comisión Directiva. La licencia de Marcelo Tinelli y la vuelta de Matías Lammens, con quién nunca tuvo una buena relación, fue el contexto para que decida presentar su renuncia y hacer públicos los motivos de la misma, dando el puntapié inicial a su nueva actividad política opositora.
El ejercicio político de Moretti, que comenzó participando en la lista de Héctor Sluga en la elección del 2004 y luego presentando su propia candidatura a presidente en 2010, lo transformaron en un jugador distinto respecto de excompañeros de bloque. A lo largo de estos años oficialistas supo conservar su agrupación manteniéndola sin visibilidad. Su barco siempre estuvo listo y el detonante de la ida de los Romero y la situación general del Club lo eyectó hasta él.
Lo siguen acompañando algunos viejos conocidos de su agrupación, entre los que están algunos exasambleístas, como Uriel Barros y Daniel Matos, que también presentaron sus renuncias para volver a la activa militancia. Su amigo Patricio Mussi, exintendente de Berazategui, es otro que aún continúa desde aquella formación de jóvenes trientanieros que fundaron en el 2009 la agrupación.
En sus redes sociales, activas como siempre, Moretti se encargó de presentar a las nuevas figuras de su equipo. Santos Zuberbuhler, administrador agropecuario, y Darío Coronel, manager de talentos y casting de Disney Walt Co. Latinoamérica, son dos de sus nuevos acompañantes
Ambos de la localidad de Navarro, provincia de Buenos Aires, donde Moretti realizó un encuentro con miembros de su agrupación en diciembre pasado. Gustavo Perez, gerente de Marketing y Relaciones Públicas de Fenix Entertainment Group, también formó parte del meeting para mostrarse en la militancia morettista. Por otra parte reclutó a ex dirigentes, como el empresario, Gabriel Molina, al socio Martín Cigna y a miembros de la Subcomisión de Futbol Senior.
El proyecto futbolístico era por acá…
— Marcelo Moretti (@morettimarcelo) January 22, 2022
No tuvieron visión ni paciencia.
Era ir por la gloria deportiva y el ordenamiento económico…
Los que tomaron decisiones nos deben muchas respuestas… pic.twitter.com/fyo9EfDCHg
Lo mejor Centurión.
— Marcelo Moretti (@morettimarcelo) January 20, 2022
Te pidió @TroglioPedro, te vamos a apoyar.
En cuanto a lo Institucional seguimos esperando que los dirigentes que toman decisiones se dignen a cumplir el estatuto y muestren los reales números del Club y de cada contrato firmado. https://t.co/brn2VzXSqE
Y aunque la mayoría de las respuestas de los usuarios de las redes le recuerdan que él formaba parte de esta gestión, en cada posteo y respuesta deja en claro que las decisiones no dependían de él.
Lo concreto es que Moretti ya se presenta como un opositor. Invita a participar y no se sonroja en criticar al oficialismo. Su agrupación está de navegando de nuevo y promete competir en las elecciones 2023 contra el lammensismo.