Martín Saiz es el fundador y referente de Identidad Sanlorencista, uno de los espacios que integran el frente de agrupaciones. Viene del mundo de las relaciones humanas donde las metodologías allanan caminos. Asegura que quiere llevar a San Lorenzo a otro nivel gubernamental.
¿Qué es Identidad Sanlorencista?
Desde hace 3 o 4 meses tomamos la decisión de dejar de pensar en la formación dirigencial para convertirse por un lado en una asociación civil sin fines de lucro para ofrecerle a la comunidad sanlorencista ya no solo la posibilidad de formarse como dirigentes sino para ejercer como tal. Como asociación tenemos que presentar balances y toda la cuestión normativa que implica estar en una asociación civil. Y la otra decisión fue interactuar con otros espacios políticos con los cuales conformamos este frente de agrupaciones, que en lo personal me tiene muy feliz, nos han enriquecido y hecho crecer. Entiendo que ahí esta el futuro de San Lorenzo con los diversos cuadros políticos del frente de agrupaciones.
¿Pensaste que iban a tener puntos en común con las agrupaciones antes de juntarse?
Conocía a pocas personas y me generaba incertidumbre y la experiencia fue por demás positiva. Los puntos en común están y hay un diagnostico compartido que San Lorenzo así no puede seguir. A mi me une diseñar el futuro de San Lorenzo.
¿Le dieron espacio desde la actual dirigencia para acercar ideas?
Nosotros defendemos el gobierno abierto. Es lo que la transparencia internacional aconseja para todas las asociaciones deportivas del mundo. Ese modelo que defendemos implica algo muy distinto que ponerse en contacto. Implica entender que si sos dirigente de San Lorenzo estas de paso. Tenemos que generar las condiciones para que los dueños del club, que son los socios, puedan acceder a la información. A mi que me reciban es algo escaso y pobre para las ideas futuras que tenemos. Igualmente no hubo ninguna convocatoria.
¿Para ser gobierno de San Lorenzo hay que tener plata?
Nada más lejano a eso. No es despreciar al millonario. Es entender que voy a tener lógicas de trabajo, que voy a ser un dirigente de una institución deportiva que tiene su lógica, que pertenece a una industria deportiva que también tiene su lógica. Nos hicieron creer en estas décadas, que la economía en San Lorenzo es complicada, que es para unos pocos y es una mentira terrible. Alejaron al hincha de algo que es importante para enriquecer la participación societaria. Hay que entender como son los ciclos del dinero en la industria deportiva. Mientras mas gente tengas especializada en la toma de decisiones del fútbol que se apalanque en datos, en la experiencia de gente viendo a juveniles y minimizando el riesgo será mejor. Si esto funciona no hace falta que venga alguien a poner plata en el club. Apuntamos a un modelo como el Manchester City, como generadores de contenido en el cual vas a poder diversificar tus ingresos y eso genera más estabilidad y flujos de dinero mas armoniosos.
No necesitás millonarios, necesitás profesionales. Hay que entender que hay una vida después de ser dirigente como me enseño Hernán Etman. Planificá tu vida para ser dirigente, pero también para el día después. No podes ser 20 años dirigente.
Anhelo reuniones de Comisión Directiva con 20 personas alrededor de los dirigentes para que puedan aprender con solo mirar, sin voz ni voto ni que hagan ruido alguno, solo para que se espanten o se enamoren de ser dirigente.
¿Como ves el futuro de las agrupaciones y como se puede acercar el hincha a Identidad Sanlorencista?
Yo le pido a la comunidad sanlorencista que se acerque a nosotros, que conozcan a los diferentes referentes que hay en las distintas agrupaciones. Alguno te va a enamorar. Tenemos perfiles diversos. El gran trabajo es generar sinergia. Ahora no esta mas eso de es uno o el otro.
Se pueden acercar por medio de las redes de la agrupación (@IDSanlorencista o @MartinSaizOK).
¿En San Lorenzo se toman decisiones perjudicando al club?
Son persona que no se formaron para ser dirigentes. Estar muchas horas en la Ciudad Deportiva no alcanza para ser dirigente. Tener plata no alcanza para ser dirigente. Ser hincha de San Lorenzo no alcanza para ser dirigente.
Reaccionamos ante situaciones que debíamos actuar. Para mí no hay otro camino que la unidad. Si hay alguien que piensa que solo puede hacer frente esta equivocado.
Queremos que se adelanten las elecciones, ponemos el cuerpo. No confío en ellos. No le dan valor a la gravedad de la actualidad de San Lorenzo, vamos a seguir luchando, entendemos que tiene que tener una resolución pronta.
Se agotó este modelo de gobierno de las últimas décadas. No existe mas eso de que lo único que importa es que entre la pelotita en la industria deportiva. Hay que agiornar el club, pensar en los que no nacieron, generar cosas innovadoras para volver a posicionar a San Lorenzo como en sus épocas gloriosas. Así no va más.

17 de diciembre la fecha elegida
Tal como sucedió el año pasado, las elecciones fueron convocadas para el domingo 17 de diciembre. Ese día los socios podrán elegir a las nuevas