pestaña

¿Llega Carrasco? Empresario uruguayo en las sombras y nexo argentino

¿Qué tienen en común las dirigencias de Racing y San Lorenzo? ¿Y Enzo Francescoli, mánager de River, y las autoridades del club? La versión que alimenta una posible llegada de Juan Ramón Carrasco en lugar de Pedro Troglio tiene varias aristas desconocidas, y nombres poderosos en el ambiente del fútbol. 
«Corría el año 1980, Francisco Casal aún era jugador profesional y se encontraba lesionado en Vasco da Gama, cuando tuvo la oportunidad de negociar el pase de su amigo Juan Ramón Carrasco. Fue así que, literalmente, cortó un yeso que tenía por una lesión y decidió ayudar a su amigo Juan Ramon, quien ya era una figura en el fútbol argentino de ese momento. Posteriormente vendió a Rodolfo Rodríguez al Santos de Brasil, sellando lo que fue el comienzo de su carrera como representante de jugadores de fútbol», la historia se cuenta en el sitio oficial de Francisco «Paco» Casal, el empresario dueño del fútbol uruguayo. Un Carlos Ávila de la década del 90 versión charrúa. Socio de Francescoli, a quien representó durante su exitosa carrera. 

El nexo argentino

¿Cómo llega San Lorenzo a interesarse en Carrasco, un dt que tuvo su apogeo en la década del 2000, pero que en veinte años de carrera obtuvo menos del 50 por ciento de los puntos obtenidos? Y que en dos décadas solo obtuvo una liguilla con Fénix de Uruguay y un título local con el multicampeón Nacional de Montevideo? 
La respuesta no debe encontrarse en el aspecto deportivo, si no en la posibilidad de que la empresa de Casal, y un grupo inversor, acerque jugadores para reforzar el plantel de cara al próximo torneo. 
El lazo Casal – San Lorenzo tiene un nexo argentino. Se trata de Ignacio «Nacho» Jiménez, hijo de Miguel, vicepresidente de Racing, y hermano de Agustín, representante de jugadores, como Rodrigo De Paul, Ángel Correa y Matías Zaracho y muy buena relación con el coordinador de inferiores, Fernando Berón, actual dt interino. 
«Nacho» es empresario de depósitos fiscales y del rubro gastronómico, ya que posee un restaurante destacado a metros del Parque Patricios, al que asisten con frecuencia, en forma individual, personajes muy conocidos del microclima azulgrana, como los ex presidentes, Carlos Abdo y Fernando Miele, el ex tesorero, Claudio Di Meglio y el ex Intendente, Héctor Viesca, quien esta semana pidió la devolución del carnet al ex presidente.

El dueño del fútbol uruguayo

En 1998 con el objetivo de competir por los derechos televisivos del fútbol uruguayo, Casal, se unió con sus ex representados Francescoli y Nelson Gutiérrez creando la empresa Tenfield.​ 
También obtuvo los derechos de la selección uruguaya por medio de un precontrato firmado por la Asociación Uruguaya de Fútbol, el marketing, e incluso participó de la organización de amistosos de la selección local. También la televisación de los campeonatos uruguayos. 
A partir de 1999, el canal VTV de Tenfield empezó a transmitir los encuentros de cada fecha del fútbol uruguayo y los partidos de eliminatoria.
En 2002, Casal fundó GolTV, una señal pensada para transmitir programas y eventos de fútbol a nivel local. Esta señal se expandió por Latinoamérica desde 2005 y compró los derechos para transmitir varios eventos. 
En 2013 GolTV compró los derechos del fútbol peruano, explotándolos en un consorcio con la multinacional Telefónica de España. Tres años después hizo lo mismo en Venezuela y en 2017, también accedió a la televisación del fútbol ecuatoriano. De esta forma se constituyó en la primera empresa de medios en Uruguay con presencia en varios países de la región. 

El "amigo" que complicó a Díaz Gilligan: quién es el supuesto dueño del  dinero en Andorra | Perfil
Casal

Carrasco, pocos logros en 20 años

Carrasco dirigió 486 partidos con 202 triunfos, 119 empates y 165 derrotas, lo que totaliza el 49,72 por ciento de los puntos. Fuera de Uruguay solo dirigió al Émelec de Ecuador y Paranaense de Brasil. En 22 años de carrera ganó la liguilla 2002 con Fénix y el torneo uruguayo 2011 con Nacional. ¿Llegará a San Lorenzo?

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

No Content Available

Otras noticias

17 de diciembre la fecha elegida

Tal como sucedió el año pasado, las elecciones fueron convocadas para el domingo 17 de diciembre. Ese día los socios podrán elegir a las nuevas