pestaña

Las agrupaciones se rearman de cara a diciembre

Después del papelón histórico que significó la anulación el día anterior a las elecciones de diciembre del año pasado, las distintas agrupaciones siguen reacomodándose de cara a los comicios que se llevarán a cabo dentro de ocho meses.

Si bien a nivel futbolístico el club está considerablemente mejor -gracias al trabajo de Rubén Darío Insúa-, desde lo político, el oficialismo sigue subsumido en su interna y no tiene un rumbo claro. Descartada la idea de un gobierno de transición entre los referentes políticos de todos los partidos impulsado por Sergio Costantino; las internas del oficialismo siguen sin saldarse y los distintos espacios pugnan por la toma de decisiones, lo que augura un dificultoso armado de lista.

Entre los ex candidatos, César Francis y Marcelo Moretti son uno de los pocos que mantienen la estructura de su agrupación y se encaminan a competir con la misma base con que lo iban a hacer el año pasado. Moretti, por su parte, cuenta con el apoyo de Adolfo Res; mientras que hay incertidumbre sobre los respaldos de Néstor Ortigoza y de Fernando Miele. Con el ex presidente es con quien mayores dificultades existen: el líder de Boedo en Acción lo cruzó públicamente por unas declaraciones que realizó el ex mandatario azulgrana y desde su entorno le dijeron a este medio que su alianza está en un impasse.

A su vez, surgió una nueva agrupación identificada con Fernando Miele: Corazón Azulgrana, dejando atrás la ya histórica Nuevo Rumbo Sanlorencista, en medio de diferencias con los integrantes del sello. Ahora, Miele está acompañado por gente de su entorno que estuvieron a su lado los años que estuvo al frente del club y que son de su máxima confianza. “Gente cercana a Miele dicen que no tiene aspiraciones políticas y solo quiere colaborar”, según aseguraron desde el espacio a DSL, pero todo podría cambiar ya que hace pocos días Miele pudo volver a ser socio de San Lorenzo y ahora comenzaron una batalla legal para poder recuperar su antigüedad.

A su vez, Siempre San Lorenzo, espacio que llevó como candidato a Cipiano Pommies, está en un proceso de reconfiguración bajo el paraguas de “Unidad Azulgrana”; espacio que al día de hoy agrupa unos 10 sellos.

Algo similar ocurre con Quique Ronzoni, otro de los candidatos, quien dejó atrás “Renovación Sanlorencista” y ahora preside “Recuperemos San Lorenzo”; luego de que un grupo de dirigentes se bajaran de la ronzoneta. Según allegados al ex candidato, se trata de “un partido que buscará una propuesta superadora y estar mejor posicionados”.

El panorama se completa con varias agrupaciones que comenzaron a surgir de cara al año electoral: “Movete Boedo Movete”, compuesta por varios ex De Boedo Vengo, quienes el año pasado finalmente no participaron en ninguna de las listas.

Gente de San Lorenzo, espacio que tiene como referentes a Leandro Massini, Diego Quagliano y Carlos Kase; y que en la previa del partido con Boca cobró notoriedad por varias pintadas en los alrededores del Pedro Bidegain.

Actitud San Lorenzo, una agrupación conformada por perfiles profesionales, que tiene como referente a Ariel Deán, y quienes vienen impulsado algunas propuestas vinculadas a la transparencia, como la obligatoriedad de presentar DDJJ por parte de los dirigentes del club.

Para finalizar, la última agrupación que hasta el momento se dio a conocer es Proyecto Azulgrana y podría decir presente en diciembre. La preside Maximiliano Cianni y estaría acompañado por el ex vicepresidente de San Lorenzo, Julio Lopardo.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

Otras noticias