Hace instantes, las diferentes agrupaciones que fueron parte de la marcha del 7 de Abril en el Ministerio de Turismo y Deportes dieron a conocer un comunicado mostrando su disconformidad sobre una decisión de la Comisión Directiva. Se trata de la realización de la Asamblea de Representantes el día 12 de Mayo a las 19 de manera virtual y no presencial.
Los diferentes espacios políticos exigen que esa reunión se realice de manera presencial en el Polideportivo Roberto Pando o mismo en Av. La Plata, en el predio contiguo donde hoy funciona el Centro de Vacunación.
Las agrupaciones suscriptas a este petitorio son: “Soñar Boedo”, “Con el Alma en Boedo”, “Orden y Progreso Sanlorencista”, “Pasión Azulgrana”, “Lealtad Azulgrana”, “Identidad Azulgrana”, “Agrupación 13 de Agosto”, “ De Boedo Vengo”, “Casla Feminista”, la Subcomisión del Hincha, “Movimiento Federico Monti” y “Boedo 365”, entre las más destacadas.
Comunicado de las Agrupaciones
12 de abril de 2022, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
A los socios y las socias del Club Atlético San Lorenzo de Almagro
De nuestra mayor consideración:
Quienes suscribimos, en nuestro carácter de socios y socias de San Lorenzo de Almagro e integrantes de distintas Agrupaciones que forman parte de la vida institucional del Club, por la presente les comunicamos:
Que el día 6 de abril del corriente se informó por redes sociales -aunque no de manera oficial- que la Comisión Directiva del Club convocó a reunión de Asamblea de Representantes a celebrarse de manera remota el día jueves 12 de mayo a las 19 horas.
Que en el marco de la actual situación sanitaria y de cuidados generales para la prevención de Covid-19, y en atención a la legislación vigente en la materia a nivel nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como así también a lo dispuesto por el Estatuto del Club, no existen razones de índole sanitaria, jurídica ni estatutaria para que la Asamblea de Representantes relacionada sea realizada de manera virtual.
En razón de ello, con la articulación y el acuerdo de las agrupaciones firmantes, los asambleístas Luis Ángel Sarubbi y Rubén Daniel Iglesias han ingresado en el día de la fecha un petitorio por Secretaría del Club para que la Comisión Directiva arbitre los medios necesarios, en el marco de los protocolos sanitarios vigentes, a fin de que la Asamblea de Representantes convocada se realice en el Polideportivo “Pando” o en el predio de Avenida La Plata contiguo a donde hoy sigue en funciones el vacunatorio, bajo apercibimiento de elevar esta situación ante los organismos de control correspondientes de no recibir respuesta satisfactoria.
Asimismo, según lo que el Club ha informado por redes sociales, el Orden del Día de la reunión de Asamblea de Representantes convocada incluiría el sometimiento a votación del Balance 2020/2021 y los Presupuestos 2021/2022 y 2022/2023. Más allá de la irregular presentación de los primeros dos instrumentos -en plazos largamente vencidos según lo dispuesto por el Estatuto-, aprovechamos para dejar constancia de que a la fecha los asambleístas integrantes de las Agrupaciones que suscribimos la presente no han recibido de manera oficial ninguna documentación que les permita efectuar una valoración y asesorarse al respecto con los profesionales correspondientes, antes de someter a votación cuestiones tan fundamentales para la vida institucional del Club. Por tal motivo, también le solicitamos a los dirigentes del CASLA que en las próximas 48 horas hagan entrega de la documentación respaldatoria y necesaria para el normal ejercicio de las funciones del principal órgano de gobierno del Club.
El día 7 de abril marchamos al Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación para exigirle a las autoridades de San Lorenzo que convoquen a elecciones anticipadas. De manera maliciosa, los dirigentes utilizaron las vías comunicacionales oficiales de la Institución para deslegitimar nuestro reclamo, planteando que la locación de la convocatoria respondía a intereses de la política nacional. Más allá de la mezquindad que supone tan irrisoria difamación, que es apenas una muestra más de la enorme distancia que existe entre sus especulaciones y el sentimiento genuino de los hinchas de San Lorenzo, lo cierto es que la convocatoria al Ministerio responde a la imposibilidad de tener contacto directo con nuestros dirigentes en el ámbito del Club. Son los dirigentes del CASLA quienes han decidido administrar los intereses de la Institución sin hacerse presentes en sus sedes y locales. En razón de ello es que exigimos que no busquen más excusas insustanciales para obrar a espaldas de los socios. No hay razones válidas para que los Asambleístas incumplan sus obligaciones estatutarias en los locales de la Institución.
Aprovechamos para extenderle un caluroso saludo y agradecimiento a todos los hinchas de San Lorenzo de Almagro que se congregaron en el Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación, como así también a quienes nos trasladaron su apoyo pese a la imposibilidad de concurrir. No nos resulta nada grato el rol que nos toca desempeñar por estos días, pero lo hacemos con el amor y el compromiso de siempre. Interpelados por este presente caótico y doloroso, e invocados por los legítimos reclamos de socios e hinchas, obramos con la inquebrantable convicción de que San Lorenzo de Almagro merece ser recuperado en manos de su gente.
Atte,