Era la hora de la cena y el mundo San Lorenzo sintió esos sacudones que llegan en momentos de aparente mar en calma: el vicepresidente de San Lorenzo, Matías Lammens, publicó una carta en la que expresó su deseo de convocar a elecciones. Es cierto, la carta de Lammens en la que expresa que “lo mejor para el club es que se vuelvan a elegir sus autoridades” hizo mucho ruido, pero ¿el ruido significa que haya nueces?
La carta anuncia su deseo de llamar a elecciones pero no trata los pasos a seguir a nivel institucional y no confirma que efectivamente el hecho se consume. La frase anteriormente citada expresa de manera muy superficial algo que debe pasar en San Lorenzo, y el resto de la carta responde más a un posicionamiento político y una cobertura ente las críticas. A su vez, esconde la idea de que cuando él fue presidente, estuvo presente, a diferencia de Tinelli.
De todos modos, más allá de las palaras, desde la cuenta personal de twitter de un dirigente no se puede llamar a elecciones. La forma es presentar una solicitud para convocar a la elección de nuevas autoridades en la próxima reunión de Comisión Directiva. En este sentido, Lammens no aclaró que él presentará una moción solicitando los comicios, únicamente comentó su deseo.
Matias Lammens conoce la política. Entonces, ¿por qué no anunció que será él quien mocionará en comisión directiva el pedido a elecciones? La falta de certeza en la continuidad del proceso deja la puerta abierta a especulaciones de todo tipo sobre las próximas jugadas que se realizan en el tablero de ajedrez azulgrana.
Finalmente, Lammens ofrece otra definición escondida al final de su escrito: “Sanjaremos nuestras diferencias en las elecciones”. El ministro deja claro que su historia como dirigente de San Lorenzo está lejos de terminarse, y en las próximas elecciones tendrá una participación activa.