pestaña

La IGJ y la Junta Electoral, los aliados claves del  oficialismo

Pese a que en mayo de este año, Matías Lammens declaró públicamente que su ciclo como dirigente de San Lorenzo estaba terminado, el Ministro nacional se sigue moviendo en la arena azulgrana y ya retomó su rol central en la política del oficialismo. Lejos de esas declaraciones,  Lammens es el que maneja la lapicera, y será quién deefinirá al líder de la boleta. Sergio Costantino, quien iba a ser el candidato a Presidente, hoy tiene sus acciones en baja, a la par que empezaron a subir las del vice, Miguel Mastrosimone.


Mientras el oficialismo intentar terminar de ordenarse, recibió un guiño de uno de los orgános claves en esta elección: El 19 de octubre era la fecha pactada para el cierre definitivo de nóminas, pero a solo cinco días del plazo establecido, la Junta Electoral –presidida por Alejandro Bietti, cercano al ministro- la postergó para el 24 del corriente, mediante carta firmada por el mismo Bietti, Hernán González en su rol de vicepresidente y los vocales Luciano Fiszbein, Walter Gómez y Lucas Ale. ¿Sus argumentos? la cantidad de feriados que existieron y días no laborables –los cuales ya se conocían al momento de establecer el calendario electoral- . ¿La realidad? La dificultad del gobierno azulgrana de ponerse de acuerdo para definir su interna.

Desde la oposición salieron al cruce en redes sociales reclamando que era una jugada del oficialismo para ganar tiempo. Puertas adentro de cada bloque opositor advierten que la Junta Electoral volverá a ser funcional a los intereses de la conducción azulgrana. «En 2019 permitieron que inviertan la fórmula entre Tinelli y Arreceygor después del plazo de presentación de listas; ni le dieron importancia al cumplimiento del cupo femenino. Y siguen los mismos que en aquel momento», sostuvo visiblemente indignado un entronizado miembro de una de las agrupaciones.

¿Por qué dicen que es una maniobra de la actual dirigencia? Se especula, entre otras cosas, con que le ofrecieron un cargo a Sebastián Torrico, arquero e ídolo azulgrana, con la intención de mejorar su imagen y sumar votos. El torneo local finaliza el domingo 23 por lo que al día siguiente podría estar sellando su candidatura, luego de recibir la última ovación.

En un principio, el Estatuto prohíbe que el Cóndor sea dirigente de la institución ya que el mismo indica que no debe ser empleado del club, tiene que contar con al menos diez años ininterrumpidos como socio y dejar pasar un mandato completo (4 años) para ejercer un cargo una vez concluido su vínculo contractual. Lo cierto es que, gracias a la buena relación de Lammens con Ricardo Nissen, titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), el arquero podría contar con el aval de dicho organismo a pesar de los impedimentos.

La IGJ es otro de los actores con los que cuenta Lammens para intentar retener el Club. La buena relación que los funcionarios frentetodistas construyeron le pueden valer al Ministro nacional de un aliado clave. En un entramado complejo, la IGJ habilitó que voten los socios de Tierra del Fuego, mientras que en las últimas semanas fueron varias las peñas que recibieron una respuesta negativa. Este argumento puede ser utilizado por el organismo que preside Nissen para “postergar las elecciones hasta que se ordene la participación electoral de las peñas del  Club”.

Al ser consultados por DataSL, desde la IGJ remarcaron que “por ahora, no hay motivos para postergar la elección”. No obstante, no son pocas las voces que  dan cuenta de esta maniobra, la cual tiene otra línea argumental. Esta está vinculada a irregularidades en la presentación de documentación por parte del club, lo cual puede ser utilizado por la IGJ para indicarle a las autoridades que las ordenen antes de concretar las elecciones.

La interna de San Lorenzo está al rojo vivo. De no existir una nueva postergación, en 9 días se sabrán las listas definitivas. Se termina la danza de nombres y comenzará la campaña electoral para ver quien gobernará al club los próximos cuatro años.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

No Content Available

Otras noticias

17 de diciembre la fecha elegida

Tal como sucedió el año pasado, las elecciones fueron convocadas para el domingo 17 de diciembre. Ese día los socios podrán elegir a las nuevas