pestaña

La creación del Fideicomiso por la Vuelta a Boedo: Cómo funciona y cuales son sus etapas

La dirigencia está apunto de cerrar un paso importante para la Vuelta a Boedo: acordó con BICE la creación de un Fideicomiso para recaudar fondos que serán destinados a dicha cuenta con el único fin de tener nuevamente el estadio en Av. La Plata.

Ahora bien, ¿Qué es el Fideicomiso y cómo se llevará adelante?

Un fideicomiso es un contrato mediante el cual, en este caso San Lorenzo, destina bienes -o simplemente dinero-, a una cuenta y que serán utilizados para un fin determinado. Entender que es, es fácil, lo difícil esta vez es saber como se llevará adelante, algo que, a tan solo días de ser aprobado en Asamblea (el lunes 31 de este mes), hay inumerables reclamos por falta de información.

Hasta el momento, lo que se sabe a ciencia cierta es que todo lo obtenido por la venta de materiales y estructuras provenientes de la demolición del tinglado, será destinado. Se calcula que casi $90.000.000 ingresarán a las nuevas cuentas, en una acción promovida por el secretario Sergio Costantino.

También se sabe que el Fideicomiso constará de tres instancias: la primera, como se mencionó anteriormente, incluirá todo lo que provenga del desmonte que se está llevando a cabo en Av. La Plata. Las otras dos etapas son una incógnita. Quienes pudieron ver el borrador del contrato, dicen que están sujetas a un futuro plan de obras. Plan de obras que no está especificado ni detallado de como se llevará adelante.

El avance del oficialismo, se da luego de que Marcelo Moretti, líder de Boedo en Acción, también buscara avanzar con un fideicomiso para la construcción del Estadio: Moretti estuvo reunido a mediados de mayo con autoridades de la entidad financiera, en un acuerdo del que tampoco se conocen los detalles.

En cuanto al acuerdo oficial, dentro de la primera etapa se encuentra algo llamado «Aporte Extraordinario», dónde cualquier socio o hincha va a poder colaborar, pero con un mínimo establecido de $2.000.000.

La segunda y la tercera etapa del Fideicomiso son una verdadera incógnita. Aún no se sabe cómo va a continuar más allá de lo recaudado por la demolición. Tampoco se sabe en qué momento el hincha va a poder colaborar, ya sea con mucho o con poco, o si habrá algún plan de cuotas como cuando años atrás, los simpatizantes cuervos compraron los metros cuadrados para volver a Tierra Santa.

Otro punto a tener en cuenta y que también se está analizando por estos días es que no se sabe que beneficios van a tener los hinchas que aporten a la causa. Más allá que todos los que colaboren lo harán sin intenciones de recibir algo a cambio, desde San Lorenzo quieren reconocer el esfuerzo realizado, tal como en su momento se otorgaron carnet de socios refundadores.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

No Content Available

Otras noticias

17 de diciembre la fecha elegida

Tal como sucedió el año pasado, las elecciones fueron convocadas para el domingo 17 de diciembre. Ese día los socios podrán elegir a las nuevas