pestaña

Interna oficialista: El culpable es el otro

El responsable es el otro parece ser la máxima predominante hoy en el oficialismo. Todos los sectores se acusan entre sí de no querer llamar a elecciones anticipadas.

En el lammensismo, conducido por el vice, Miguel Mastrosimone, aseguran que quieren votar antes de diciembre, pero que «Arreceygor esta atornillado en el cargo». También señalan al tesorero, Claudio Lantaron; al vice, Leonardo Lipera, ligado al ministro pero inmerso en la pelea por la sucesión al igual que «Mastro»; y al secretario, Sergio Constantino.

Por su parte, en el encuentro mantenido la semana pasada entre el Presidente y Constantino con el frente de agrupaciones los dos primeros señalaron que el problema es el lammensismo. «El tema aca es que la mitad del bloque no quiere adelantar las elecciones», dijeron. Cuando les preguntaron nombres mencionaron a varios miembros alineados con el ex candidato a protesorero de Claudio Di Meglio: Mastrosimone; el Intendente, Juan Diego Fernández; y el prosecretario, Gastón Laville, entre los mas destacados. Pero también coincidieron con el entorno de Mastrosimone en dos nombres: Lantaron y el vice, Leonardo Lipera.

El cruce de acusaciones y el pase de factura tiene que ver también con la disputa por la candidatura presidencial del oficialismo, más allá de cuándo sea la fecha del acto electoral.

La sucesión

Matías Lammens, quien sigue ejerciendo el poder político pero desde una vocalía, ya anunció que su vida política en San Lorenzo esta terminada. Lo hizo ante la consulta de La Nación durante un viaje por El Calafate en su rol de ministro nacional. Arreceygor manifiesta en privado a quien quiera oírlo que no continuará. Sin embargo, no son pocos los que consideran que los dichos del mandamás obedecen a una estrategia. La misma consiste en no exponerse a cuestionamientos internos del ala lammensista, que es mayoría en el bloque. Sin embargo, su futuro político estará atado a los resultados del equipo de Rubén Insúa. Quienes si están anotados en la lucha por la sucesión son Mastrosimone, Lipera y Lantaron. Aunque por el momento lo niegan en público, cada uno de ellos actúa en consecuencia.

Mastrosimone: el candidato de la estructura lammensista

«Mastro», quien fue Secretario desde diciembre de 2013 hasta hace 30 días, tiene el apoyo de la inmensa mayoría de la estructura lammensista. Su nombre ya sonó con fuerza antes del cierre de listas de octubre de 2019, pero los dedos de Lammens y Marcelo Tinelli eligieron a Pomelo para encabezar la nómina. El resto es historia conocida. Tinelli decidió encabezar a menos de un mes de la elección y la fórmula se invirtió. Por lo que si Lammens y el conductor hubiesen elegido a Mastrosimone hoy este sería el presidente de San Lorenzo.

En privado, el ex Secretario cuestiona con dureza al ministro de Turismo y Deportes. Lo acusa de haberlo usado y hasta de exponerlo a situaciones «humillantes». No son pocos los que en el oficialismo recuerdan cuando, el día después de la eliminación contra Racing de Córdoba de la Copa Argentina, en un cónclave dirigencial Lammens le dijo delante de todos: «No, Miguelito, a vos hay que cuidarte, no te vamos a exponer ahora», mientras le tocaba la cabeza. En ese momento se había barajado fuertemente la opción de la renuncia de Horacio y el ungimiento de «Mastro«.

Más allá de su enojo sabe que el apoyo de Lammens será fundamental en su ambición por convertirse en el heredero del largo ciclo oficialista.

Lipera, y el recurso de la billetera

Su caso es paradigmático. De ser el Tesorero de los siete años de gobierno de Lammens a bajar a una vocalía. De ser el más acérrimo oficialista o rosquear el armado de un espacio opositor. Pero la disputa de poder todo lo puede. Y hace poco más de dos meses, Lipera pasó de acusar al ex presidente de traición a una reconciliación que derivó en su nuevo cargo, el de vice segundo.

Quienes conocen los delicados números de la economía azulgrana aseguran que el empresario agropecuario es uno de los principales aportantes que sostienen el desequilibrio financiero. Su meta, en caso de que el oficialismo logre salir de la crisis, es mostrarse como el responsable del reordenamiento. Su vínculo con el ex banquero, Gabriel Martino, es otra de las cartas que exhibe.

Lantarón, de hombre de Tinelli a la mesa chica de Horacio

Fue la sorpresa del cierre de listas de 2019. Tinelli lo incluyó a último momento para que ocupe una vocalía. Pero la renuncia de Norberto Mañas a la tesorería lo catapultó al cargo de protesorero de Carlos Rosales. Luego de la salida de este fue ungido en su lugar. Una investigación de Data SL descubrió que el hijo del primer vicepresidente mielista no reunía los diez años de antiguedad que se precisan para ejercer el rol. Esto derivó en pedidos de informes de distintas agrupaciones, que el club jamás respondió.

Aquellos que conocen de cerca la interna aseguran que ya trabaja en su plan presidencial. Su suerte, al igual que la de todo San Lorenzo Siglo XXI, estará atada a que el club salga de la crisis para que el espacio sea competitivo en términos electorales.

Constantino, ¿no quiere?

«Chiche» es parte de la dirigencia desde diciembre de 2010, cuando asumió como subintendente de Carlos Abdo y luego avanzó hacia el casillero superior del organigrama dirigencial. En 2013, y luego de un año y medio como vocal suplente del primer mandato lammensista, se convirtió en protesorero de Lipera hasta 2019. Desde allí ejerció como Intendente, mientras que hace las veces de secretario a partir de mayo de este año. Su rol en el gobierno porteño y en el armado de Horacio Rodríguez Larreta lo envalentona como para anhelar el máximo cargo, por lo que ya trabaja en consecuencia, aunque fuera de su entorno desmiente esa posibilidad.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

No Content Available

Otras noticias

17 de diciembre la fecha elegida

Tal como sucedió el año pasado, las elecciones fueron convocadas para el domingo 17 de diciembre. Ese día los socios podrán elegir a las nuevas