pestaña

Insólito comunicado: ¿Quién es el nexo con el Ministerio Público Fiscal?

La relación entre San Lorenzo y el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, que difundió un insólito comunicado sobre las detenciones de Ricardo Saponare y tres socios, no es nueva. La misma data del 8 de marzo de 2020, cuando la institución firmó un convenio de cooperación con el organismo porteño.

Aquella vez, el entonces Presidente, Marcelo Tinelli, y el Fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, hincha de San Lorenzo, fueron los encargados de rubricar el acuerdo en la sede de avenida La Plata.

Sin embargo, el origen de la relación viene desde hace mucho tiempo. El mencionado Mahiques es hijo de Carlos, actual miembro del Tribunal de Honor del club y amigo personal del vicepresidente, Miguel Mastrosimone. Sin ir mas lejos, a inicios de 2021 Mahiques padre, destacado Juez del Tribunal de Casación Penal y ex ministro de Justicia bonaerense del gobierno de María Eugenia Vidal, fue presentado como parte de la subcomisión por la vuelta a Boedo. La misma era presidida por Tinelli, pero también integrada por Matías Lammens, Horacio Arreceygor, Carlos Rosales, Claudio Lantaron y el propio Mastrosimone, entre otros.

Comunicado de prensa del MPP sobre el convenio con el club (marzo – 2020)
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Fiscal General de la Ciudad Juan Bautista Mahiques y el Presidente del CASLA, Marcelo Hugo Tinelli, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional.

El objetivo del acuerdo es favorecer la colaboración mutua, la asistencia recíproca y la capacitación en todos los temas vinculados a la violencia de género y aquellos que consideren de común interés.

En función de la creación por parte del CASLA de una Oficina de Género, así como de la aprobación de un Protocolo de Prevención y Acción Institucional contra la Violencia de Género, el MPF y el CASLA acordaron prestar recíproca colaboración interinstitucional a fin de mejorar y agilizar las condiciones de contención y recepción de denuncias sobre violencia de género contra mujeres en estas especiales contingencias.

El acuerdo se firmó en la sede del Club San Lorenzo de Avenida La Plata, con el fin de promover nuevas herramientas en materia de asistencia en consultas y denuncias vinculadas a temas de género.

Ambas instituciones concuerdan en que la violencia contra las mujeres constituye un problema que debe ser abordado desde las políticas públicas y conlleva la responsabilidad de distintos sectores públicos y privados a fin de prevenir, sancionar y erradicar las consecuencias que ello genera para las víctimas y para toda la sociedad.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

No Content Available

Otras noticias

17 de diciembre la fecha elegida

Tal como sucedió el año pasado, las elecciones fueron convocadas para el domingo 17 de diciembre. Ese día los socios podrán elegir a las nuevas