pestaña

Frente de Cuervos

Funcionarios, intendentes y legisladores del FdT tienen un denominador común: son cuervos. Conocelos.

Los hay albertistas y cristinistas. Hombres y mujeres. De origen progresista, justicialista y radical. Con roles ejecutivos y legislativos. De los que construyen desde el territorio y de quienes lo hacen desde los medios de comunicación. Pero todos tienen un denominador común: son hinchas de San Lorenzo con responsabilidades institucionales en los gobiernos nacional y bonaerense del Frente de Todos. Se puede llamar el Frente de Cuervos.

Los ministros nacionales, Matías Lammens, Daniel Filmus, Eduardo De Pedro y Elizabeth Gómez Alcorta; los secretarios de Estado, Vilma Ibarra, Ariel Schale, Fernando «Chino» Navarro y Horacio Pietragalla; los diputados nacionales, Leandro Santoro y Daniel Arroyo; el director del banco público más grande del país, Claudio Lozano; el ministro bonaerense, Andrés Larroque; los intendentes, Fernando Espinoza y Juan José Mussi; el funcionario provincial, Cristian Girard; y hasta los sindicalistas, Antonio Caló (UOM) y el mismísimo Horacio Arreceygor, presidente azulgrana y secretario general del SATSAID, entre tantos otros, son los dirigentes frentetodistas que son cuervos. Hasta hace poco podíamos incluir al propio Marcelo Tinelli como integrante de la mesa contra el hambre.

Uno por uno

Matías Lammens – ministro de Turismo y Deportes: es el caso más emblemático. De la presidencia de San Lorenzo regresó a la política en 2019 para ser candidato a jefe de Gobierno de la ciudad por la coalición justicialista, y luego de la derrota asumir como ministro. Antes tuvo un paso por el ministerio de Desarrollo Social en la época de Fernando De la Rúa, bajo el liderazgo de Aníbal Ibarra y la tutela en la gestión del radical Gerardo Morales.

Wado De Pedro – ministro del Interior: Hace pocas semanas, cuando le consultaron si sería precandidato a Presidente contestó que si…pero de San Lorenzo. El dirigente camporista no aparece en el último padrón electoral.

Daniel Filmus – ministro de Ciencia y Tecnología: un viejo asiduo de la platea norte del Nuevo Gasómetro. En sus oficinas tiene un sinfín de objetos azulgranas. Siempre se lo vio predispuesto a ayudar al club sin importar el color político que gobierne.

Elizabeth Gómez Alcorta – ministra de Género: la abogada se declaró «fanática de San Lorenzo» en un reportaje con Página 12, precisamente, el club pionero en profesionalizar el fútbol femenino.

Vilma Ibarra – secretaria de Legal y Técnica: es una de las principales laderas del Presidente, Alberto Fernández. Con cierta frecuencia se la observa en la platea norte vistiendo la camiseta del ciclón. Alguna vez declaró que entre sus hobbies aparecen «hacer un buen asado para su familia o sus amigas, leer muchos libros, ir a ver a San Lorenzo y andar en bicicleta».

Ariel Schale – secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Comercio Exterior: el economista es abonado a la platea norte alta, y conocedor del mundo político del club. Quizás uno de los funcionarios frentetodistas mas fanáticos del ciclón. Hasta tuvo un pasado con militancia activa siendo uno de los referentes del Centro de Investigaciones y Estudios para San Lorenzo de Almagro (CIESLA), la usina de ideas de San Lorenzo Para Todos en la elección de 2004.

Fernando Chino Navarro – secretario de Relaciones Institucionales de jefatura de Gabinete: al referente del Movimiento Evita se lo puede ver seguido por la platea norte. Quienes lo frecuentan recuerdan que en 2012 se lo empezó a ver menos a menudo a partir de la llegada de Ricardo Caruso Lombardi. «Es un provocador y vendehumo», dijo en aquel momento.

Horacio Pietragalla – secretario de Derechos Humanos: el hombre de La Cámpora es fana del ciclón. En agosto de 2019 recibió el carnet de socio de su padre cuervo desaparecido en un acto organizado por la institución y la Subcomisión del Hincha.

Claudio Lozano – director del Banco Nación: el economista progresista es fana del ciclón. Sin ir más lejos fue una legisladora de su entonces bloque, Laura García Tuñón, quien en 2010 presentó el proyecto de ley de Restitución Histórica en el Parlamento porteño.

Leandro Santoro – Diputado Nacional: fue el primer legislador porteño en levantar el proyecto de Rezonificación, en 2020. Se lo recuerda por su enérgico discurso en favor de la iniciativa. Al vecino del barrio de Boedo se lo pudo ver en un antiguo video cantando contra Boca para el programa El Aguante de TyC Sports.

Daniel Arroyo – diputado nacional: el ex ministro de Desarrollo Social explicó que se hizo hincha por el equipo bicampeón de 1972, pero que se fanatizó a partir de la revolución social generada durante el paso por la B en 1982.

Andrés Larroque – ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense: El «Cuervo» fue compañero en el Nacional Buenos Aires del propio Lammens. Aunque ambos se mantienen en líneas internas opuestas dentro del FdT es asambleísta por el oficialismo. En la final de la Libertadores se lo observó en el codo Q.

Ya votamos en San Lorenzo.... - Andrés "Cuervo" Larroque | Facebook
Larroque después de votar en 2019.

Cristián Girard – Director de ARBA: el economista declaró hace poco en el portal Letra P que extrañaba poder ir a la cancha, cuando no se podía producto de la pandemia. Y fue más lejos: “El club está muy mal”. Por eso, en charlas “con compañeros y compañeras» comenzaron a «empezar a pensar un poco en el club».

Fernando Espinoza – Intendente de La Matanza: el tradicional dirigente justicialista fue nombrado vicepresidente del sector de fútbol juvenil en 2015 y hasta se fotografió con Lammens y Tinelli. Duró poco. Suele vérselo en la norte.

Juan José Mussi – Intendente de Berazategui: el histórico líder del distrito del conurbano sur es padre de otro fana: Patricio, ex jefe comunal, quien acompaña desde hace más de diez años al dirigente opositor, Marcelo Moretti.

En la oposición también se consiguen

En Juntos por el Cambio y el liberalismo también hay políticos cuervos. En la alianza cambiemita se destacan el senador provincial, Joaquín De la Torre, ex vocal de la CD; el ex presidente del Banco Provincia, Juan Curuchet; el ex Director Ejecutivo del INET, Leandro Goroyesky; el diputado nacional, Ricardo López Murphy; el Embajador de Macri ante la UNESCO, el radical Rodolfo Terragno; el titular de la Auditoria General de la Nación, Jesús Rodríguez; entre tantos otros.

En el liberalismo se encuentran el diputado nacional, José Luis Espert, y el diputado bonaerense, Guillermo Castello. En el Partido Autonomista Nacional (PAN) aparece José Antonio Romero Feris, ex gobernador de Corrientes y asiduo concurrente al estadio y el poli. Mientras que Juntos Somos Río Negro es liderado por el cuervo Alberto Weretilneck, actual Senador Nacional.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

No Content Available

Otras noticias

17 de diciembre la fecha elegida

Tal como sucedió el año pasado, las elecciones fueron convocadas para el domingo 17 de diciembre. Ese día los socios podrán elegir a las nuevas