pestaña

Empezó el desmonte del tinglado. ¿Comenzó la campaña electoral?

Antes de cada elección los distintos espacios políticos utilizan la Vuelta a Boedo como caballito de batalla para obtener más votos. Ahora desde el oficialismo comenzaron de una vez por todas con la demolición del tinglado ubicado en el predio de Av. La Plata y el tiempo estimado para que finalicen las obras, casi que coincide con las elecciones que se celebrarán en diciembre.

Cuatro años después de tomar posesión de los terrenos en Tierra Santa, finalmente ayer comenzaron con las obras de demolición del tinglado. Según el secretario del club, Sergio Costantino, hubo solo un oferente que participó en tiempo y forma del proceso de licitación y la empresa encargada del desarme es Euro Trucks DR S.R.L.

Por la venta de todos los materiales que se encuentren en el tinglado y de la estructura, a San Lorenzo le quedarán casi $90.000.000 que serán destinados a un fideicomiso -que se aprobará en estos dias- para recaudar dinero en todo lo que tenga que ver con la Vuelta a Boedo.

Con respecto a la vuelta y a la casualidad de que las obras de desmonte finalicen antes de las elecciones, el oficialismo viene exhibiendo maquetas de posibles nuevos estadios en Av. La Plata previo a cada acto eleccionario y declarando la importancia de tener la cancha en Boedo, aunque durante las distintas gestiones que tuvieron no se hizo nada. Hasta el ex presidente Matías Lammens declaró que el estadio iba a estar terminado en 2016…

Lamentablemente el oficialismo no es el único que juega con un tema tan sensible como ese. Los distintos espacios que compiten por gobernar también utilizan la vuelta como promesa de campaña.

Marcelo Moretti, líder de Boedo en Acción y uno de los máximos candidatos a ganar en fin de año, no solo promete la cancha, sino que en los últimos meses se lo vio reunido con autoridades del banco BICE, con la intención de crear un fideicomiso y poder recaudar fondos para la creación del nuevo estadio En esa misma línea, para las fallidas elecciones del año pasado, Moretti había forjado alianzas con el ex mandatario Fernando Miele a quién lo ponderó públicamente por la construcción del Nuevo Gasómetro. Para finalizar y como si fuera poco, sumó a sus filas a los históricos hermanos historiadores e impulsores de la Vuelta a Boedo: Diego y Adolfo Res.

César Francis, líder de Volver a San Lorenzo, no escapa al tema y tampoco a las promesas. En una entrevista declaró abiertamente que iba a convocar un Concurso dónde distintos grupos inversores iban a competir entre sí para ver quién era el que iba a construir la cancha. No obstante, también aseguró que a los 6 meses de asumir ya iba a tener las acciones para comenzar con la construcción y para cuando finalice su mandato la cancha iba a estar terminada.

Quique Ronzoni, al frente de Recuperemos San Lorenzo , fue el más cauto de todos a la hora de un tema tan sensible para el hincha: admitió que el club tiene un contrato firmado con la empresa española IDOM para la construcción, pero si aseguró que acercaría sponsor que paguen la marca San Lorenzo para juntar dinero y construir.

Solo quedan cinco meses para que haya, sin denuncias ni inconvenientes en el medio, nuevas elecciones en San Lorenzo. La campaña ya empezó por parte de los candidatos y el tema central siempre es la cancha. La identidad. Todavía hay tiempo para nuevas promesas.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

No Content Available

Otras noticias

17 de diciembre la fecha elegida

Tal como sucedió el año pasado, las elecciones fueron convocadas para el domingo 17 de diciembre. Ese día los socios podrán elegir a las nuevas