Elecciones
Elecciones 2019
Fue la primer elección con las modificaciones 2016 realizadas al Estatuto Social. Las agrupaciones que participaron de las mismas fueron: Volver a San Lorenzo, Frente Pasión Azulgrana, San Lorenzo Siglo XXI y Cruzada por San Lorenzo.
La agrupación electa fue San Lorenzo Siglo XXI que gobernará por un período de cuatro años desde el 2020 hasta el 2024.
Se realizaron el 14 de Diciembre de 2019 en el predio restituido de Avenida la Plata, según reunión de comisión directiva celebrada el 12 de Septiembre de 2019.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | Diferencia | |
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | |||||
1 | San Lorenzo Siglo XXI | Marcelo Tinelli | Horacio Arreceygor | 12.072 | 80,38% | 8,91%↓ |
2 | Volver a San Lorenzo | Cesar Francis | Matías Plescia | 1.220 | 8,12% | 109,28%↑ |
3 | Frente Pasión Azulgrana | Ricardo Saponare | Edurne Ormaechea | 970 | 6,46% | |
4 | Cruzada por San Lorenzo | Claudio De Simone | Sergio Peljhan | 757 | 5,04% | 35,71%↓ |
Votos Nulos/En blanco | ||||||
Total Votos | 15.065 | 24,04% ↑ | ||||
Total Padrón |
Elecciones 2016
Se realizaron el 17 de Diciembre de 2016. San Lorenzo Siglo XXI logra nuevamente ganar, y alcanza la reelección hasta Diciembre de 2019.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | Diferencia | |
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | |||||
1 | San Lorenzo Siglo XXI | Matías Lammens | Marcelo Tinelli | 10.717 | 88,15% | 7,29% ↑ |
2 | Cruzada por San Lorenzo | Claudio De Simone | Mariano Colageno | 955 | 7,84% | 43,96% ↓ |
3 | Volver a San Lorenzo | Cesar Francis | Luciano Bruno | 473 | 3,88% | 27,21% ↑ |
Votos Nulos/En blanco | 0,13% | |||||
Total Votos | 12.145 | 70,07% ↑ | ||||
Total Padrón | 33.000 |
Elecciones 2013
Realizadas el 14 de Diciembre de 2013, gana San Lorenzo Siglo XXI dandole la posibilidad de un primer mandato completo. El Padrón habilitado fue de 19.134 socios, de los cuales votaron un total de 7.141
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | Diferencia | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | |||||
1 | San Lorenzo Siglo XXI | Matías Lammens | Marcelo Tinelli | Roberto Alvarez | 5.867 | 82.16% | 2,03% ↑ |
2 | Cruzada por San Lorenzo | Claudio De Simone | Adolfo Res | Marcelo Culotta | 992 | 13.99% | 21,33% ↑ |
3 | Volver a San Lorenzo | Cesar Francis | Juan Carlos Aliverti Bugallo | Luciano Bruno | 218 | 3.05% | |
Votos Nulos/En blanco | |||||||
Total Votos | 7.141 | 12,02% ↓ | |||||
Total Padrón | 19.134 |
Elecciones Extraordinarias 2012
Se realizaron el 1 de Septiembre de 2012 para completar el mandato que deja vacante Carlos Abdo
Con 18.000 socios habilitados, votaron 8.117
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | Dif. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | |||||
1 | San Lorenzo Siglo XXI | Matías Lammens | Marcelo Tinelli | Hernán Etman | 6.536 | 80.52% | |
2 | Cruzada por San Lorenzo | Claudio De Simone | Adolfo Res | Marcelo Culotta | 936 | 11,53% | 47,82% ↑ |
3 | Por San Lorenzo | Pablo Albanesi | Viñas | Fraiman | 612 | 7,54% | |
Votos Nulos/En blanco | 32 | 0,39% | |||||
Total Votos | 8.117 | 1,72% ↓ | |||||
Total Padrón | 18.060 |
Elecciones 2010
Se realizaron el 11 de Diciembre de 2010 con un total de 8259 votos.[2]
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | ||||
1 | Vamos San Lorenzo | Carlos Abdo | Carlos Datria | Jorge Aldrey | 2.930 | 35,7% |
2 | Más San Lorenzo | Ramiro Monner Sanz | Fabián Schwan | Carlos Perroni | 1.997 | 24,3% |
3 | Boedo en Acción | Marcelo Moretti | José Russo | José Vázquez | 16,5% | |
4 | Nuevo San Lorenzo | Claudio Di Meglio | Horacio Arreceygor | Guillermo Zoppi | 8,5% | |
5 | Cruzada por San Lorenzo | Claudio De Simone | Marcelo Culotta | Adolfo Resnik | 645 | 7,8% |
6 | Grandeza Azulgrana | Roberto Edi | Eduardo Ignoto | Julio Lopardo | 6,8% | |
Votos Nulos/En blanco | ||||||
Total Votos | 8259 | |||||
Total Padrón | 15.932 |
Elecciones 2007
Fueron celebradas el 15 de Diciembre de 2007 con un padrón de 14.478 y votaron un total de 4.188 socios. Ganó la agrupación Unidos por San Lorenzo dandole de esta manera el segundo mandato consecutivo a Rafael Savino.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | ||||
1 | Unidos por San Lorenzo | Rafael Savino | Luis Incera | Guillermo Zoppi | 1.944 | 45,61% |
2 | Frente Sanlorencista | Horacio Arreceygor | Héctor Sluga | Roberto Edi | 1.461 | 34,28% |
3 | Progreso Azulgrana | Juan Carlos Temez | Ramiro Monner Sanz | Marcelo Vázquez | 826 | 19,38% |
Votos Nulos/En blanco | ||||||
Total Votos | 4.188 | |||||
Total Padrón | 14.478 |
Elecciones 2004
Fueron celebradas el 10 de Diciembre de 2004
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | ||||
1 | Unidos por San Lorenzo | Rafael Savino | Vicente Galeazzo | Nestor Dafinotti | 2.074 | 40,88% |
2 | San Lorenzo para Todos | Jorge Aldrey | Horacio Arreceygor | Ernesto Cherquis Bialo | 1.424 | 28,06% |
3 | Dignidad por San Lorenzo | Carlos Datria | Néstor Larrandart | Carlos D’Alessandro | 615 | 12,12% |
4 | Nuevo San Lorenzo | Héctor Sluga | Daniel Fernandez | Hernán San Martin | 505 | 9,95% |
5 | Grandeza Azulgrana | Julio Lopardo | Roberto Edi | Oscar Mangone | 439 | 8,65% |
Votos Nulos/En blanco | ||||||
Total Votos | 5.070 | |||||
Total Padrón | 11.610 |
Elecciones 2001
Fueron celebradas el 15 de Diciembre de 2001[3]
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | ||||
1 | Unidos por San Lorenzo | Alberto Guil | Rafael Savino | Néstor Dafinotti | 2.148 | 48,41% |
2 | Nuevo Rumbo Sanlorencista | Fernando Miele | Julio Lopardo | Oscar Mangone | 1.168 | 26,32% |
3 | Unidad Azulgrana | Carlos D’Alessandro | Jorge García | Jorge Romano | 1.078 | 24,30% |
4 | La casa del vitalicio | Santos Morello | Elías Zain | Oscar Saiz | 43 | 0,97% |
Votos Nulos/En blanco | ||||||
Total Votos | 4.607 | |||||
Total Padrón | 10.462 |
Elecciones 1998
Se realizaron el 13 de Diciembre de 1998.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | ||||
1 | Nuevo Rumbo Sanlorencista | Fernando Miele | Jorge Ignoto | Alberto Carrasco | 2.611 | 72,82% |
2 | San Lorenzo para Todos | Vicente Galeazzo | Zamora | Osvaldo Vaiciulis | 788 | 23,18% |
Votos Nulos/En blanco | ||||||
Total Votos | 3.399 | |||||
Total Padrón | 10.565 |
Elecciones 1992 y 1995
Sin oposición, no se realizan elecciones. Miele continua en el cargo.[4]
Elecciones 1989
El 3 de diciembre de 1989 gana las elecciones Fernando Miele[5]
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | ||||
1 | Nuevo Rumbo Sanlorencista | Fernando Miele | Varela | Daniel Jorio Gnisci | 4.430 | 66,12 |
2 | Frederesa | Juan Carlos Guglietti | Alfonso Millan | Juan Carlos García | 2.270 | 33,88 |
Votos Nulos/En blanco | ||||||
Total Votos | 6.700 | |||||
Total Padrón |
Elecciones 1986
Se realizaron el 13 de Diciembre de 1986. Fueron ganadas por Fernando Miele, dando inicio a un largo período de presidencia en el club.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | ||||
1 | Nuevo Rumbo | Fernando Miele | Antonio Bonomo | Alfredo Lantaron | 2.804 | 53% |
2 | Reconstrucción Sanlorencista | Rafael Savino | Alberto Guil | Sacaan | 2.551 | 47,64 |
Votos Nulos/En blanco | ||||||
Total Votos | 5.355 | |||||
Total Padrón |
Elecciones 1983
Elecciones 1980
Se realizaron el 14 de diciembre en el viejo Salón San Martin de Avenida La Plata, siendo éstas las últimas elecciones celebradas en Boedo. [6]
Los comicios los gana Vicente Bonina, quién luego de la perdida de categoría renuncia a su cargo.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | ||||
1 | Lista Blanca Opositora | Vicente Bonina | Aldo Rodriguez | Enrique Larrandart | 2.302 | 37,87% |
2 | Nueva Lista Sanlorencista | Carlos Ure | Oscar Vaqueiro | Alberto Guida | 2.048 | 33,69% |
3 | El Gasómetro | Fernando De Baldrich | Orfilio Hipólito Benedetti | Mario Cabrera | 1.729 | 28,44% |
Votos Nulos/En blanco | ||||||
Total Votos | 6.079[7] | |||||
Total Padrón |
Elecciones 1977
Elecciones 1974
Las elecciones fueron realizadas el 7 de diciembre de 1974.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | ||||
1 | Resurgimiento Sanlorencista | Osvaldo Valiño | Fernando De Baldrich | 4.128 | 61,58 | |
2 | Frente de Reconstrucción Sanlorencista | Tomás S. Castagnino | Guillermo Arturo Fernández | Orfilio Hipólito Benedetti | 2.575 | 38,41 |
Votos Nulos/En blanco | ||||||
Total Votos | 6.703 | |||||
Total Padrón |
Elecciones 1971
Osvaldo Valiño asume al cargo el 23 de diciembre de 1971[8]
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | ||||
1 | Resurgimiento Sanlorencista | Osvaldo Valiño | Francisco Orcoyen | Francisco Ortega Iparraguirre | 3.053 | 36,34 |
2 | Fracción Tradicional | Palma | Pagano | 2.850 | 33,92 | |
3 | Orden y Progreso | Propato | Lapadula | 1.428 | 17,00 | |
4 | Círculo Azulgrana | Rey | Curcio | 1.070 | 12,74 | |
Votos Nulos/En blanco | ||||||
Total Votos | 8.401 | |||||
Total Padrón |
Elecciones 1968
Elecciones 1965
Debieron haberse celebrado en abril de 1965, según la reforma del estatuto aprobadas ese mismo año, sería el primer mandato con una duración de tres años.
Por voto directo pasa a elegirse los cargos de: presidente, vicepresidente, secretario, prosecretario, tesorero y protesorero.
Elecciones 1963
Se celebraron el 24 de febrero de 1963.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | ||||
1 | Frente Opositor Orden y Progreso | Ricardo Soriva | César Tagliani | 4.858 | 50,57 | |
2 | Unidad de la Mayoría | 4.728 | 49,22 | |||
Votos Nulos/En blanco | 20 | 0,20 | ||||
Total Votos | 9.606 | |||||
Total Padrón |
Elecciones 1960
Fueron celebradas el 28 de Febrero de 1960
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | |
---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | ||||
1 | Fracción Tradicional | Alfredo Bove | Nicolás Pierro | 4.803 | 47,31 |
2 | Orden y Progreso | Ernesto Castiglione | Ricardo Soriva | 2.948 | 29,04 |
3 | Unidad | José Spera | Sarando | 2.314 | 22,79 |
4 | El Gasómetro | José Fama | Agoglia | 87 | 0,86 |
Votos Nulos/En blanco | |||||
Total Votos | 10.152 | ||||
Total Padrón |
Elecciones 1957
Fueron celebradas el 24 de Febrero de 1957
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | ||||
1 | Fracción Tradicional | César Tagliani | Nicolás Alvaro Gonzalez | 4.046 | 39,07 | |
2 | Orden y Progreso | Rizzo | Ernesto Castiglione | 3.796 | 36,65 | |
Votos Nulos/En blanco | ||||||
Total Votos | 10.357 | |||||
Total Padrón | 21.450 |
Elecciones 1954
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | ||||
1 | Fracción Tradicional | Luis Traverso | Walter Ajolfi | 7.581 | 61,62 | |
2 | Orden y Progreso | Enrique Pinto | Rizzo | 4.684 | 38,07 | |
Votos Nulos/En blanco | ||||||
Total Votos | 12.303 | |||||
Total Padrón |
Elecciones 1951
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | ||||
1 | Fracción Tradicional | Luis Traverso | Walter Ajolfi | Alberto Marina | 3.795 | 49,01 |
2 | Unidad Sanlorencista | Tomás Erenchún | Enrique González Grey | Ricardo Soriva | 3.729 | 48,16 |
3 | El Gasómetro | Agoglia | Guillot | Otero | 219 | 2,83 |
Votos Nulos/En blanco | ||||||
Total Votos | 7.743 | |||||
Total Padrón |
Elecciones 1949
El 20 de febrero es ganador en los comicios Emilio Bernat.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | ||||
1 | Unidad Sanlorencista | Emilio Bernat | Enrique González Grey | Ricardo Soriva | 4.626 | 60,95 |
2 | Todo por San Lorenzo | Natalio Garagusso | Vitta | Mario Gigliotti | 2.964 | 39,05 |
Votos Nulos/En blanco | ||||||
Total Votos | 7.590 | |||||
Total Padrón |
Elecciones 1947
Celebradas el 2 de marzo, gana Luis Nardelli poniendo fin a un ciclo de ocho años de Enrique Pinto al mando de la institución.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | Dif. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | |||||
1 | Fracción Tradicional | Luis Nardelli | Luis Traverso | 2.216 | 38,82 | 5,72 ↓ | |
2 | Círculo Azulgrana | Domingo Peluffo | Enrique González Grey | Sierra | 1.817 | 31,83 | |
3 | Orden y Progreso | Luis Novellino | Bartolomé Lastreto | Emilio Bernat | 1.675 | 29,34 | 26,12 ↓ |
Votos Nulos/En blanco | |||||||
Total Votos | 5.708 | ||||||
Total Padrón |
Elecciones 1945
El 25 de febrero de ese año se producen las elecciones dando por ganador a Enrique Pinto, consiguiendo de esta manera su cuarto mandato consecutivo.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | Dif | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | |||||
1 | Orden y Progreso | Enrique Pinto | Bartolomé Lastreto | Luis Novellino | 2.128 | 55,46 | 3,63 ↓ |
2 | Fracción Tradicional | Pérez | Guisarri | Luis Nardelli | 1.709 | 44,54 | 6,22 ↑ |
Votos Nulos/En blanco | |||||||
Total Votos | 3.837 | ||||||
Total Padrón |
Elecciones 1943
El 21 de febrero Enrique Pinto consigue su segunda reelección.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | Dif. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | |||||
1 | Orden y Progreso | Enrique Pinto | Domingo Peluffo | 2.692 | 59.09 | 7,25 ↑ | |
2 | Fracción Tradicional | Molina | Alberto Vigliecca | Juan Paglione | 1.746 | 38,32 | 1,74 ↑ |
3 | Socios libres e independientes | Ibañez | Gerberoff | Vázquez | 118 | 2,59 | |
Votos Nulos/En blanco | |||||||
Total Votos | 4.556 | ||||||
Total Padrón |
Elecciones 1941
El 16 de febrero se realizan los comicios dando por resultado la primer reelección de Enrique Pinto.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | Dif. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | |||||
1 | Orden y Progreso | Enrique Pinto | Bartolomé Lastreto | Luis Novellino | 3.321 | 51,84 | 31,73 ↓ |
2 | Fracción Tradicional | Eduardo Larrandart | Alberto Vigliecca | Molina | 2.343 | 36,58 | |
3 | Lista Popular | Farragazo | Emilio Bernat | Trapani | 751 | 11,72 | 4,27 ↓ |
Votos Nulos/En blanco | |||||||
Total Votos | 6.406 | ||||||
Total Padrón |
Elecciones 1939
Fueron realizaras el 12 de Febrero de 1939. Ganó la agrupación Orden y Progreso.[9] Con el candidato Enrique Pinto, quién asumió el cargo el 17 de febrero del mismo año.
Este es el primer mandato con una duración de tres años.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | Dif. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | |||||
1 | Orden y Progreso | Enrique Pinto | Brizuela | 2.279 | 83,57% | 6,33 ↑ | |
2 | Lista Popular | Emilio Bernat | Balbi | 436 | 15,99% | 6,77 ↓ | |
Votos Nulos/En blanco | 12 | 0,44% | |||||
Total Votos | 2.727 | ||||||
Total Padrón |
Elecciones 1937
Se celebraron el 25 de Febrero de 1937. Juan Carlos Scala es quién logró el cargo de presidente por la agrupación Orden y Progreso[9]
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | Dif. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Vicepresidente 1° | Vicepresidente 2° | |||||
1 | Orden y Progreso | Juan Carlos Scala | Publio Tomás Molina | Enrique Pinto | 2.627 | 77,24 | 22,87 ↑ |
2 | Lista Popular | Emilio Bernat | Sarando | José R. Grecco | 774 | 22,76 | 13,95 ↓ |
Votos Nulos/En blanco | |||||||
Total Votos | 3.401 | ||||||
Total Padrón |
Elecciones 1935
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | Dif | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Secretario | Tesorero | |||||
1 | Orden y Progreso | Juan Lazzari | 2.091 | 54,37 | 7,9 ↓ | ||
2 | Lista Popular | Ángel Carabelli | 1.412 | 36,71 | 0,99 ↓ | ||
3 | Orden y Progreso Disidente | A. Baccaro | 343 | 8,92 | |||
Votos Nulos/En blanco | |||||||
Total Votos | 3.846 | ||||||
Total Padrón |
Elecciones 1933
Se realizaron el 05 de Febrero de 1933. [9]
Los cargos de Vicepresidente, Prosecretario, Protesorero, Intendente y Subintendente que ejercieron en 1932 pasan a ser vocales.
Con la nueva modificación del estatuto en vigencia, pasa a votarse de manera directa los cargos de Presidente, Secretario y Tesorero, el resto es repartido en la primer reunión de comisión directiva.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Secretario | Tesorero | ||||
1 | Orden y Progreso | Publio Tomás Molina | 1.827 | 62,29 | ||
2 | Lista Popular | José R. Grecco | 1.106 | 37,70 | ||
Votos Nulos/En blanco | ||||||
Total Votos | 2.933 | |||||
Total Padrón |
Elecciones parciales 1932
Celebradas en febrero y atendiendo a las modificaciones realizadas al estatuto, se renuevan ocho vocales suplentes y ocho vocales titulares por el término de un año.
Elecciones 1931
Fueron celebradas el 25 de Enero de 1931, su ganador fue Eduardo Larrandart que comenzaría un segundo mandato.[9]
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | Dif. | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Secretario | Tesorero | Intendente | |||||
1 | Orden y Progreso | Eduardo Larrandart | 2.047 | 59,2% | ||||
2 | Lista Popular | José R. Grecco | 1.412 | 40,82% | ||||
Votos Nulos/En blanco | ||||||||
Total Votos | 3.459 | |||||||
Total Padrón |
Elecciones 1929
Las elecciones se realizaron el domingo 27 de enero de 1929.
El 3 de febrero se realiza la asamblea general en donde entre otros temas, se trató la elección parcial de comisión directiva y comisión revisora de cuentas, tras los conflictos institucionales que condujo a la renuncia de sus miembros.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Secretario | Tesorero | Intendente | ||||
1 | Pedro Bidegain | 597 | |||||
2 | Eduardo Larrandart | 482 | |||||
Votos Nulos/En blanco | |||||||
Total Votos | 1.079 | ||||||
Total Padrón |
Elecciones 1928
Se realizaron el 29 de enero de 1928
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Secretario | Tesorero | Intendente | ||||
1 | Eduardo Larrandart | ||||||
2 | |||||||
Votos Nulos/En blanco | |||||||
Total Votos | |||||||
Total Padrón |
Elecciones parciales 1927
Elecciones 1926
Fueron celebradas el 26 de enero de ese año.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Secretario | Tesorero | Intendente | ||||
1 | |||||||
2 | |||||||
Votos Nulos/En blanco | |||||||
Total Votos | |||||||
Total Padrón |
Elecciones parciales 1925
Se renovaron los cargos de Vicepresidente, Prosecretario, Protesorero, cuatro vocales y el subintendente.
Elecciones 1924
Se renovaron los cargos de Presidente, Secretario, Tesorero, cuatro vocales y el Intendente.
Posicion | Agrupación | Candidatos | Votos | % | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Presidente | Secretario | Tesorero | Intendente | ||||
1 | |||||||
2 | |||||||
Votos Nulos/En blanco | |||||||
Total Votos | |||||||
Total Padrón |
Elecciones parciales 1923
Se renovaron los cargos de Vicepresidente, Prosecretario, Protesorero, cuatro vocales y el subintendente.
Fuente de los resultados: sanlorenzo.fandom.com