El ex defensor había reclamado el pago de premios y objetivos que fueron prometidos entre el período comprendido entre 2019 y 2021 que ascendía a 230.760 dólares por año -no abonados-. A esta cifra hay que sumarle 600.000 más de la misma moneda que el club le otorgaría al ahora ex jugador, por finalizar antes su vínculo
Tiempo atrás, este medio había hecho pública la demanda que le había realizado el ex defensor al club azulgrana y al último acuerdo pactado entre ambas partes después de que tampoco se cumpliera en una primera instancia.
En dicho acuerdo, se estableció un régimen de pago que consistía en 1 cuota de U$S 350.000 a abonar el 26/09/2022, 1 cuota de U$S 350.000 a pagar el 20/10/22 y 10 cuotas fijas consecutivas de U$S 115.000 dólares, a partir del 21/11/2022.
La primera cuota fue la única abonada por la institución. Al pasar el tercer mes sin recibir lo acordado, el 26/12 le llegó una intimación a San Lorenzo para saldar el total, que, al día de la fecha con los intereses correspondientes por la demora, la suma asciende a USD 1.643.193, que pasado a pesos argentinos equivale al escalofriante monto de $ 424.084.884.
Hay que recordar que Coloccini volvió al club a mediados de 2016, luego de un millonario contrato que le ofreció el entonces presidente de ese momento, Matías Lammens. En los 5 años que estuvo en la institución disputó tan solo 89 partidos y convirtió 2 goles.
Una dirigencia que se hace llamar el “nuevo oficialismo”, pero que mantiene los viejos hábitos de no pagarle a nadie y seguir acumulando intimaciones, aún con riesgos de ser embargados y corriendo el riesgo de no poder incorporar jugadores.
Un club a la deriva, donde le quitaron al hincha la oportunidad de elegir nuevas autoridades para poder cambiar el rumbo y salir de una vez por todas de la crisis en la que se encuentra sumergido San Lorenzo.