pestaña

El portavoz dirigencial

Nicolás Blandi tendrá su tercer paso en la institución de Boedo ante la falta de delanteros que aseguren algo que en el azulgrana se requiere con creces en los últimos tiempos: goles.

Se fue Di Santo con un bajo promedio de goleo. Nicolás Uvita Fernández no se caracteriza por tener un romance constante con la red. Y los juveniles que podrían ser alternativa (Galván, Alexander Díaz) emigraron para sumar más minutos.

Pero el aspecto goleador no es lo único que llama la atención en el delantero: a la hora de su contratación pesó la sintonía que tiene con la actual dirigencia. De hecho, es recordado su gesto de hacerse cargo de reformas de vestuario con su salario.

https://twitter.com/SanLorenzo/status/1492156801336295428?s=20&t=0OEGSzyJVDujlDhAEEglYg

Y, en más de una ocasión, defendió públicamente la gestión Lammens – Tinelli en momentos de turbulencias económicas, cuando el plantel y cuerpo técnico estuvieron atrasado en sueldos y primas por varios meses, como en la era Pampa Biaggio. Semejante acción le generó varios problemas en el vestuario con jugadores de trayectoria como Fabricio Coloccini, quien no dudó en transmitirle que su acción era desleal hacia sus compañeros, y que como capitán no defendía los intereses del grupo.

Néstor Ortigoza, en el mismo sentido, también se manifestó y fuentes del plantel azulgrana señalaron que el dueño de la 20 no ve como buenos ojos su nuevo desembarco en la institución.

Dos goles en los últimos dos años y medio

En Unión, su arribo para el último torneo local generó muchísimas expectativas pero lejos estuvieron de estar a la altura: el centro delantero disputó sólo 42 minutos distribuidos en cuatro partidos (14′ ante Patronato, en su debut, 6′ frente a Platense y 11′ contra Independiente y Newell’s). No marcó goles.

Su estreno recién se produjo en la decimotercera fecha del torneo y fuentes de la entidad santafesina recalcaron que no logró estar en su mejor condición física. Además, el DT Munúa nunca lo tuvo en sus planes y no se opuso a su salida a fin del año pasado.

Blandi tampoco tuvo el éxito esperado en Colo Colo. En dos años, de 2019 a 2021, no logró consagrarse como titular y contó con pocos tantos y escasos minutos en cancha. Su llegada a uno de los grandes de Chile generó ilusión, luego de que el club pagara US$ 1,2 millones y acordara un sueldo cercano a los $ 77 millones de pesos chilenos hasta diciembre de 2022. En ese acuerdo, se incluía una deuda que mantenía San Lorenzo con el jugador y que asumieron los albos como parte del fichaje. No obstante, todo fue decepción.

Los números así lo marcan: en un año y medio, disputó 21 partidos con 868 minutos en cancha, un promedio de 41,33 y solo dos goles. Es decir, un tanto cada 434 minutos. Cada gol le costó al Cacique US$ 731 mil y cada minuto en el terreno de juego, US$ 1.382.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

Otras noticias