Luego de la propuesta de la Comisión Directiva para que se vote el 17 de diciembre, el oficialismo entró en modo rosca. La disputa por el dispositivo electoral y las figuras que lo representen es hoy el meollo de la conversación puertas adentro.
Como en 2019, se evalúa apostar a una lista de unidad, pero con una diferencia. Aquella vez se invitó a César Francis, Ricardo Saponare y Claudio De Simone a sumarse a una nómina unitaria conducida por Marcelo Tinelli. La respuesta había sido dispar, por lo que, ante la falta de unanimidad en la aceptación del convite, hubo comicios con cuatro listas.
Esta vez el operativo Unidad será distinto. «No hay que hablar de oficialismo, si no de un esquema más amplio, en el que nosotros seamos una parte». ¿Cómo sería eso? Se evalúa convocar a Marcelo Moretti, César Francis, independientes y parte del frente del agrupaciones al armado de una nómina conjunta para que dicha negociación desemboque en la elección de una fórmula.
¿Que pasará si la oposición se niega a sentarse en la mesa de negociación? El plan A es buscar un candidato ajeno a la actual dirigencia. La empresa no será fácil. La mala imagen de la gestión hace difícil que integrantes ajenos al microclima quieran sumarse. Por eso los distintos referentes empezaron su propia carrera.
Sergio Constantino, Secretario desde hace menos de noventa días, es uno de los más entusiastas. En privado asegura tener el apoyo del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, a partir de su pertenencia al PRO y al gobierno porteño. Fue el impulsor de la encuesta hecha a socios hace dos semanas. Según dejaron trascender desde su entorno, los resultados exhibieron que «el oficialismo no está acabado, un candidato de Lammens puede ser competitivo».
«Chiche», como lo apodan, es dirigente desde diciembre de 2010, cuando asumió como subintendente de Carlos Abdo, ascendiendo a la intendencia meses después. Ya en la era Lammens – Tinelli fue vocal suplente en el período que completó el mandato del dueño de Estática; Protesorero desde 2013 a 2019; e Intendente hasta mitad de este año.
Miguel Mastrosimone continúa en carrera, aunque su rol clave en los últimos años, el más importante luego de Lammens y el conductor televisivo, puede jugarle en contra. Sin embargo, su entorno no pierde las esperanzas de que de pelea. Algo similar es el caso de Leonardo Lipera, vicepresidente y ex tesorero. Apuesta a su bajo conocimiento como una oportunidad para mostrarse como lo nuevo; su vínculo con empresarios y su perfil como hombre de negocios. Tampoco debe descartarse al tesorero, Claudio Lantaron, pese a no tener los diez años de antigüedad para ocupar el cargo.