pestaña

El nuevo tesorero no tiene los diez años de socio que se necesitan para ocupar el cargo

Claudio Lantarón fue designado por la CD, pero no cumple con los requisitos previstos en el Estatuto.

Claudio Lantarón fue elevado al cargo de tesorero en la reunión de Comisión Directiva realizada en la previa de la derrota ante Defensa y Justicia. Sin embargo, no reúne la cantidad de años suficiente para ostentar el lugar.

Su rol es clave en la gestión. Su firma está registrada en las entidades bancarias junto a la del presidente y, siempre en forma conjunta, tienen la potestad para realizar operaciones bancarias, financieras y emitir cheques a nombre del Club, entre otras tareas. Para ejercer este cargo, el Estatuto exige ciertos requisitos, entre ellos, diez años ininterrumpidos de antigüedad como socio.

En la reunión de Comisión Directiva celebrada el lunes pasado, mediante una plataforma virtual, los directivos aceptaron la renuncia al cargo de tesorero de Carlos Rosales, quien pasó a ser vocal, y designaron a Claudio Lantarón en su reemplazo.

Sin embargo, su designación está acompañada por una alarmante falta de conocimiento del Estatuto. El artículo 58, que explica la composición de la Comisión Directiva, narra: “Los cargos de presidente y vicepresidente 1° se elegirán en los comicios en forma directa, pudiendo ser reelectos por un solo período consecutivo. Los cargos de vicepresidente 2°, secretario general, tesorero, intendente, secretario de actas, prosecretario general, protesorero y subintendente los distribuirá el presidente anualmente en reunión ordinaria del cuerpo, entre los candidatos electos que registren 10 años de antigüedad ininterrumpida como socio”.

La fecha de alta de socio de Lantarón sería de agosto de 2014, formando parte de la oleada que provocó la obtención de la Copa Libertadores de ese año. Por lo tanto, cuando cerraron las listas en 2019 cumplía ajustadamente con la antigüedad de cinco años para ingresar a la lista como candidato a vocal, único cargo que puede ejercer hasta la actualidad ya aún no cumple con los diez años que exige el Estatuto para ser tesorero.  

Es más, comparado con el resto de sus compañeros de bloque, es el que mayor número de socio registra, declarando sin dudas el que menos años de socio acumulado tiene. Así se puede observar en el expediente emitido por la Junta Electoral en el momento oficializar los candidatos en 2019.

Lantarón, el número mas alto como socio de toda la CD.

Pero Lantarón venía en offside hace meses. Tampoco estaba habilitado para ejercer su anterior función como protesorero, otro cargo para el cual el Estatuto también exige los diez años de antigüedad.

Las desatenciones de esta conducción para cumplir con las normas del Estatuto ya son crónicas. A los incumplimientos con los plazos en las presentaciones de presupuesto y balance, las reuniones periódicas de Comisión Directiva y la representación del cupo femenino, entre varios otros, ahora se le suma una designación que esquiva nuevamente lo dictado por la carta magna de la institución.     

La explicación del oficialismo

En el seno de la dirigencia explican que Lantaron se hizo socio a mediados de la década del 90, pero que, por distintos motivos, dejó de abonar la cuota en tiempo y forma por lo que perdió su número anterior. «Es difícil de explicar, pero no haríamos nada que después nos obligue a retroceder. Podemos equivocarnos, pero tampoco somos improvisados», sostuvieron.

¿Quién es Lantarón?

Es hijo de Alfredo, vicepresidente del club durante el primer mandato de Fernando Miele, entre 1986 y 1989. Lantarón ingresó a la lista oficialista, en 2019, de la mano de Marcelo Tinelli en el puesto de vocal. Sobre el epílogo de la gestión de éste ascendió al puesto de Protesorero, mientras que en la reunión de Comisión Directiva del lunes fue designado en la tesorería, a partir de su buena sintonía con Matías Lammens. El flamante tesorero es empresario. Tiene una empresa de residuos patológicos y una clínica especializada en diagnóstico por imágenes.

En el oficialismo elogian su capacidad de gestión, y lo consideran un baluarte. «Es de los pocos que esta en el día a día. Arreceygor, Mastrosimone, Laville, Capristo y él. Después pará de contar», aseguraron.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

Otras noticias