pestaña

El milagro llamado Insúa y sus números

Después de deambular en los últimos años por la parte baja de la tabla y mirando cada vez más de cerca los promedios, San Lorenzo parece estar levantando lentamente la cabeza, Con un plantel corto, sin jugadores de renombre y con muchas bajas, el trabajo del técnico, Rubén Darío Insúa, roza el milagro.

Desde que el Gallego volvió a hacerse cargo del primer equipo en enero del año pasado, todo parecía indicar que su estadía en Boedo iba a ser corta, al igual que la de sus antecesores. En un club sumergido en una de las peores crisis económicas e institucionales de su historia, el trabajo de RDI es aún más consagratorio.

San Lorenzo llega como líder al clásico del domingo con Huracán, rival con el que justamente comenzó la racha ganadora del equipo, en la fecha 22 del torneo pasado, con victoria por 1 a 0 en el Nuevo Gasómetro con gol del Ezequiel Cerutti. De aquel entonces hasta ahora, el Ciclón jugó 11 partidos, de los cuales ganó 9, empató 1 y perdió el restante; mismos números que, por ejemplo, Barcelona y Nápoli, quienes lideran con comodidad las ligas de España e Italia, respectivamente.

Si se mira solo el arranque del campeonato, San Lorenzo no tenía un comienzo así desde la Superliga 2019/20, cuando el equipo dirigido en aquel entonces por Juan Antonio Pizzi, cosechó 13 de los primeros 15 puntos en juego.

Para dimensionar un poco más lo que está logrando el entrenador con el plantel que tiene, alcanza con repasar los números de los anteriores DT. Con Huracán será el partido 33 del Gallego desde que volvió a sentarse en el banco azulgrana. Para encontrar un técnico que haya dirigido tantos partidos, hay que remontarse al 2017 cuando Claudio Biaggio dirigió 43 juegos. En el medio, y sin contar los interinatos, desfilaron técnicos que no estuvieron a la altura y que tampoco tenían los pergaminos suficientes como para sentarse en el banco cuervo: Pedro Troglio solo estuvo 10 partidos, Diego Monarriz 14, Paolo Montero 17, Diego Dabove 21, Mariano Soso 11, Juan Antonio Pizzi 13 y Jorge Almirón 25.

Hacer del Bidegain una fortaleza fue algo clave. Cortó rachas tales como estar más de 5 años sin ganar un clásico de local y haber alcanzado la mayor cantidad de partidos sin victorias en casa. Gracias al sprint final.del torneo pasado también logró meter al club en la Copa Sudamericana, algo heróico e impensado meses atrás.

Sin refuerzos de renombre, con un plantel corto y limitado, Insúa le devuelve de a poco la ilusión al hincha. Reinventando a jugadores muy cuestionados por los fanáticos como Malcom Braida y Jalil Elías; apostando por juveniles como Gastón Hernández y trayendo del exterior a jugadores desconocidos para el fútbol argentino como Andrés Vombergar, logró que San Lorenzo sea un equipo duro, que pelea casa pelota como si fuese la última, que prioriza el 0 en su arco, que no es un equipo vistoso, pero que sabe perfectamente a lo que juega.

El domingo desde las 19:15, tendrá por delante otro clásico en el cual buscará seguir por la senda ganadora y agigantando aún más su figura.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

No Content Available

Otras noticias

17 de diciembre la fecha elegida

Tal como sucedió el año pasado, las elecciones fueron convocadas para el domingo 17 de diciembre. Ese día los socios podrán elegir a las nuevas