pestaña

El dia que Tinelli quiso volver, y Lammens se lo impidió

Si volvés Horacio (Arreceygor) tiene que renunciar porque puso el pecho desde que te fuiste. ¿Cómo quedamos tanto él como nosotros ante la gente? Como unos boludos». Las palabras, provenientes de la boca de un directivo que consideraba cercano a él, terminaron de desalentar a Marcelo Tinelli de volver a la presidencia del club.

«Pensé que iba a tener la aceptación de todos», les respondió, en forma resignada, al grupo de dirigentes que tuvieron como premisa bloquear su regreso luego de una nueva licencia como directivo azulgrana, en este caso la primera desde que es la máxima autoridad. El encuentro sucedió los días previos al final del campeonato pasado, y en paralelo al desarrollo de las últimas emisiones de su programa.

A diferencia de antes, Tinelli no disimula su enojo y decepción con su otrora ahijado político, Matías Lammens. Lo cree el responsable intelectual de los hechos mencionados. La bronca no solo tiene ribetes políticos, si no que se traslada a lo personal. No se olvida que en 2012, cuando el actual ministro nacional tenía apenas 32 años y un antecedente como candidato a protesorero por el savinismo con un magro resultado electoral, lo eligió como presidente para completar el mandato de Carlos Abdo.

La narrativa refundacional
Pero su desilusión no termina ahí. Su enojo también es con el resto de la Comisión Directiva, y con el propio Arreceygor. Siente que no lo cuidaron, ni lo defendieron de las críticas, que lo usaron como chivo expiatorio.

Es que desde su pedido de licencia, luego de la derrota contra Racing, en mayo de 2021, que eliminó al equipo de Dabove de la Copa de la Superliga, la narrativa del oficialismo liderado por Arreceygor, con el apoyo de Lammens, fue refundacional. Como si hasta ese entonces hubiese gobernado una agrupación de un signo distinto, y no el mismísimo oficialismo.

Para colmo, hace dos semanas Data SL publicó en sus redes sociales tres cortes de video de una conferencia virtual que encabezó Lammens con agrupaciones y peñas del exterior desde sus oficinas del ministerio de Turismo y Deportes. En la misma, el vicepresidente estuvo acompañado por su mesa chica: el Secretario, Miguel Mastrosimone; el prosecretario, Gastón Laville; el protesorero, Claudio Lantarón, quien ingresó a la CD de la mano del ex dueño de Ideas del Sur; y el fiscalizador, Mariano Kondratiuk.

«Cuando yo fui presidente trabajaba doce o quince horas por día para San Lorenzo, no me tomé licencia, ni me hice el distraído», dijo Lammens ante más de sesenta sanlorencista radicados en el extranjero. Luego de ver las imágenes Tinelli explotó de furia ante quien quisiera oírlo. La relación entre ambos parece no tener retorno.

Matías Lammens reveló los motivos del "desgaste" de Tinelli - Diario  Inclusión

El límite del establishment del fútbol
Los límites que encontró el empresario y animador para volver a San Lorenzo no se redujeron a la resistencia interna. También a factores externos, más precisamente ligados a la rosca de la Asociacion del Fútbol Argentino.

La continuidad de Claudio Chiqui Tapia al frente de la AFA, y la rebelión de los clubes que lo eyectaron de la presidencia de la Liga Profesional, lo terminaron de convencer de que su proyecto de convertirse en presidente de AFA se había terminado. La posibilidad de volver a San Lorenzo como un trampolín para pelear una vez más por la conducción del fútbol ya carecía de sentido.

La vuelta de Lammens
Los continuos insultos que recibe en cada partido de fútbol y de básquet llevaron a Lammens a volver a meterse de lleno en la diaria del club. En su entorno aseguran que si la crisis del club se sigue acentuando eso puede hacer peligrar sus ambiciones políticas de cara a 2023, año en que pretende volver a ser candidato a jefe de Gobierno por el Frente de Todos pese a no contar con el apoyo de casi ninguno de los sectores políticos que lo acompañaron en 2019.

A raíz de ello, y luego de la derrota ante Huracán, salió a marcar la cancha con declaraciones mediáticas, encuentros con agrupaciones, visitas a entrenamientos y recorridas por la Ciudad Deportiva.

Esas imágenes contrastan con sus escasas apariciones desde que dejó la presidencia. Las mismas se limitaron a concurrir a la Legislatura cuando se votó la Ley de Rezonificación y a asistir al Nuevo Gasómetro, cuando aún no había público, en el 1 a 1 ante Huracán y en la goleada contra Patronato (3 a 0), en donde se lo vio rodeado por varios custodios.

La intención del ministro nacional es reordenar el frente interno y apostar a que una buena campaña futbolística le dé tranquilidad a la convulsionada vida interna de San Lorenzo. Y también a su proyecto político individual.

Diciembre 2010: Lammens y Tinelli se veían por primera vez durante la campaña del savinismo.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

No Content Available

Otras noticias

17 de diciembre la fecha elegida

Tal como sucedió el año pasado, las elecciones fueron convocadas para el domingo 17 de diciembre. Ese día los socios podrán elegir a las nuevas