Luego de que se venciera el contrato que vinculaba a San Lorenzo con Banco Ciudad, el club dejó de tener un sponsor en la camiseta. Una pérdida económica inmensa para un equipo como San Lorenzo, que en el estado en el que está actualmente, no puede permitirse darse el lujo de no tener una marca que lo patrocine.
A finales de 2021, la dirigencia rechazó una oferta de Bplay, una plataforma de juegos online y apuestas deportivas, en la que le ofrecía a San Lorenzo 60 millones de pesos por aparecer en el pecho de la camiseta del fútbol profesional en un lapso de doce meses, ya que la consideraron insuficiente. En contrapartida a Bplay firmaron un acuerdo con Unesco.
La organización ligada a la ONU, estuvo al frente de la camiseta durante febrero de este año y el 30 de abril. El acuerdo no generó ningún beneficio económico ya que priorizaron la movida solidaria, “Es un homenaje a 114 años de historia y no hace más que honrar al Padre Lorenzo Massa y es poner a San Lorenzo en lo más alto en lo que tiene que ver con la cultura, la educación y con la ciencia”, había declarado el actual candidato a vicepresidente por el oficialismo, Miguel Mastrosimone.
Si a la ausencia de sponsor le sumamos la falta de stock de camisetas en cada tienda Nike, las pérdidas económicas que sufre el club son cada vez mayores. Habrá que esperar que sucede tras el 17D ya que varias listas opositoras declararon tener un sponsor asegurado en caso de ganar y de esta forma, volver a tener ingresos acordes a la magnitud de lo que significa San Lorenzo.