pestaña

Crónica de un dia de furia: De Mastrosimone Presidente al 17 de octubre de Lammens

En las veinticuatro horas siguientes a la eliminación de la Copa Argentina en San Lorenzo pasó de todo. Desde los insultos entre el ya ex mánager Mauro Cetto y los dirigentes hasta el ultimátum a Marcelo Tinelli, pasando por distintas operaciones políticas con la intención de dividir a los sectores opositores.

Mastrosimone Presidente
Durante el transcurso del día tomó fuerza una versión. La misma indicaba que tanto Matías Lammens como Horacio Arreceygor darían un paso al costado de los principales cargos para convertirse en primeros vocales. La presidencia quedaría en manos del Secretario, Miguel Mastrosimone; se le daría un lugar relevante a Roberto Álvarez, cuya renuncia jamás fue tratada; y se convocaría a distintas agrupaciones a integrarse a una reorganizada conducción.

El paso siguiente fue transmitir dicha intención a gran parte del abanico opositor. El encargado de hacerlo fue un directivo oficialista. La respuesta, por lo menos de las agrupaciones que convocaron a la marcha del #7A en el ministerio de Turismo y Deportes, fue contundente: un no rotundo.

No obstante, desde dichos sectores opositores desconfiaron de la jugada. La creyeron una maniobra para intentar quebrar el frente opositor. «A la luz de los hechos, de lo que pasó después, estuvimos muy bien en no pisar el palito», le dijo el referente de uno de los espacios a Data SL.

¿Qué pasó en la reunión entre los dirigentes?

El encuentro, que se hizo en el estadio, fue encabezado por Lammens y estuvieron presentes Arreceygor, Mastrosimone, el prosecretario, Gastón Laville; el tesorero, Claudio Lantaron; el intendente, Sergio Constantino; y el vocal y ex tesorero, Carlos Rosales.

«Llamemos a elecciones para fin de año», propuso el actual ministro. La respuesta unánime, tal cual lo intuía Lammens, fue negativa. En ningún momento, por lo menos hasta ahora, esa alternativa fue analizada minuciosamente por las actuales autoridades.

Rápidamente se desechó el plan que había circulado hasta pasado el mediodía. Es decir la opción Mastrosimone Presidente, quien es el candidato en el que piensa Lammens para continuar al mando del club. «No te vamos a exponer a vos en este momento, Miguel!», le dijo luego de haber jugado su carta durante todo el día.

Mientras se discutían nombres de mánager para reemplazar a Cetto, como el del ex jugador azulgrana, Armando Husillos, y de entrenadores para sustituir a Pedro Troglio, tal el caso de Alexander Medina, se puso en el tapete el caso de Marcelo Tinelli.

La decisión de Lammens y su entorno fue darle un ultimátum: Renuncia o si intenta volver se va toda la Comisión Directiva. Sin embargo desde el lammensismo intentaron bajarle el tono, y limitar dicha decisión a Arreceygor. El análisis que se hace puertas adentro es contundente: «antes del sábado necesitamos una cabeza dirigencial, no alcanza con las de Cetto y Troglio».

Lo cierto es que Lammens será el encargado de llamar a Tinelli para transmitirle la decisión. El conductor volverá el martes desde México, donde se encuentra de viaje. Ese día se prevé una reunión que podría ser decisiva.

El operativo clamor
Finalmente, Lammens tuvo su 17 de octubre. Lo protagonizaron un grupo de asambleístas leales a él y a Mastrosimome. Por ejemplo, Gustavo Martínez, Guillermo Buzzo y el ex intendente, Alejandro Macció, entre otros. Ingresaron en el epílogo de la reunión y dispararon con munición pesada contra Tinelli. Fueron claros en el pedido de su renuncia indeclinable a la presidencia. Previo a ello, Rosales tuvo un cruce con Arreceygor en el que le pidió que se corriera del máximo cargo. Finalmente hubo un operativo clamor al ministro, una semana después de la marcha a sus oficinas. «Se siente, se siente, Lammens Presidente», cantaron. ¿Será?

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

Otras noticias