pestaña

Cipriano Pommies: «No quiero más presidentes que usen a San Lorenzo como un trampolín»

Habrá una quinta lista en las elecciones del 17 de diciembre. Se trata de la agrupación Futuro Azulgrana, que, si bien falta una firma para ser oficializada, competirá con Boedo en Acción, Siempre San Lorenzo, Volver a San Lorenzo y quien presente el oficialismo para gobernar los próximos 4 años.

Data SL se comunicó con el empresario Cipriano Pommies, que es quien encabezará la lista por pedido del frente, y le confirmó a este medio que se postulará a presidente.

¿Quién es Cipriano Pommies?
Hace 15 años estoy al frente de una empresa agroindustrial que es de mi familia. Soy un hincha común y corriente que quiere lo mejor para el club. Alguien que se planteaba que podía colaborar con el club y, dada la situación actual, el momento ameritaba que sea ahora.

¿Por qué decidiste involucrarte?
Porque no quiero más presidentes que usen a San Lorenzo como un trampolín. Necesita a alguien que quiera al club de verdad y le pueda dedicar todo el día

¿Vas a ser candidato a presidente?
Si

¿Quién te va a acompañar?

Gente muy capacitada. Nacho Jiménez, Gabriel Martino, José Capria, entre otros, es un grupo muy grande y 100% preparado para sacar adelante al club.

¿Diego Mejuto se bajó de la vicepresidencia?
En esta etapa no va a ocupar el puesto que estaba pensando en un principio por distintos problemas personales, pero nos va a seguir acompañando desde algún lugar.

En caso de ganar, ¿Que propones?
Tenemos un plan integral donde vamos a realizar un ordenamiento enorme del club. Hay que reestructurar los pasivos y tenemos un plan para potenciar a los chicos del club, que son el activo. Vamos a inyectar liquidez para reforzar el plantel y el año que viene poder salir campeones. Hay que llegar y ponerse a laburar.

¿Se comunicaron con vos del oficialismo?
No me buscó y tampoco iría. San Lorenzo necesita una oxigenación urgente.

En un momento se rumoreó que ibas a encabezar el Frente de Agrupaciones…
Tengo una excelente relación, pero no, nunca fue la idea que la presida.

¿Tu relación con Sebastián Pareja?
Tengo una buena relación con él como con el resto de los candidatos.

Tu opinión sobre los otros referentes de la política:
Sebastián Pareja: Es una buena persona que quiere lo mejor para San Lorenzo.
Marcelo Moretti: Una persona con mucha ilusión de ser presidente de San Lorenzo y en caso de ganar, ojalá esté a la altura.
César Francis: No hablé con él
Marcelo Tinelli: Una persona que en sus inicios le hizo muchísimo bien a San Lorenzo. Junto con el Papa, la figura más influyente del club, pero que no tuvo un buen final.
Matías Lammens: Logró junto a Tinelli el resultado deportivo más importante de la historia de la institución. Fue muy perjudicial estar tantos años en el poder. Eso lo llevó a tomar decisiones equivocadas que dejaron a San Lorenzo en esta situación de ahogo.
Sergio Costantino y Miguel Mastrosimone: Costantino está muy capacitado, pero son parte del oficialismo. Sus ciclos están terminados.

¿Cuál es tu balance de la actualidad?
Tuvieron un muy buen inicio deportivo. De 2017 para acá las decisiones que tomaron están a la vista: Se adelantaron las elecciones un año. San Lorenzo es un gigante dormido. Un equipo tan popular con 4 millones de hinchas es una barbaridad que no tenga sponsor en la camiseta. El éxito deportivo marea y fue el gran problema de esta gestión en su parte inicial y ahora no pueden ni pisar la cancha.

¿Qué opinas de la situación financiera del club?
Desde el día 1 vamos a realizar una auditoría completa para ver el total real de la deuda. Hasta que no asumamos no podemos decir en qué estado está. Existieron contratos muy caros con poca productividad de los jugadores, eso lleva a un desfinanciamiento en el club al no tener resultados deportivos.

¿La Vuelta a Boedo es posible?
Es un proyecto económico paralelo a la que ingresa al club. Con un grupo de socios estamos gestionando conseguir entre un 20 y un 25% del valor total para el inicio de las obras. Apostamos a tener la cancha en Boedo en un plazo máximo de 5 años.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

No Content Available

Otras noticias

17 de diciembre la fecha elegida

Tal como sucedió el año pasado, las elecciones fueron convocadas para el domingo 17 de diciembre. Ese día los socios podrán elegir a las nuevas