Al final del 2019, un grupo de socias decidieron crear la Subcomisión de Género, la cual en enero de 2020 quedó oficializada por la Comisión Directiva. Desde un principio, el Presidente, Marcelo Tinelli, mostró su apoyo al proyecto, a través de la firma de un convenio con el Ministerio Publico Fiscal y la inauguración del “Banco rojo” en el Polideportivo Roberto Pando. El mismo simboliza la lucha contra la violencia de género y conmemora a las víctimas de femicidio.
Uno de los proyectos concretados en estos dos años fue el Protocolo de Prevención y Acción Institucional contra la Violencia de Genero. Nuria Escobar, vocal por el oficialismo, explicó que hubo varias actuaciones, pero no por causas de índole penal: “Hemos recibido consultas de socias o trabajadoras que han vivido diferentes situaciones, pero que han sucedido fuera del club y hemos hecho las derivaciones correspondientes al Ministerio Público Fiscal y a diferentes compañeras abogadas feministas que se dedican a estos casos puntuales”. Además, agregó: “San Lorenzo no puede influir, ni tampoco involucrarse en causas penales, pero si podemos acompañar a las personas que lo necesiten cumpliendo este protocolo”.
Una de las actividades con mayor concurrencia en CASLA Género fue la campaña para realizarse las mamografías de manera gratuita. De la iniciativa participaron no solamente socias del club, si no también vecinas del barrio. Nuria Escobar sostiene que al ser un estudio bastante costoso fueron muchas las mujeres que se acercaron: “Tuvo mucha recepción la campaña. Hubo alta aceptabilidad y también nos demostró las necesidades que hay hoy en día en relación a nuestra salud pública”.

Proyectos en el corto plazo
Para este año, uno de los objetivos de la subcomisión será organizar un nuevo Encuentro de “Genero, Deportes y Clubes”. Pero, además, la vocal oficialista, que proviene de La Soriano, asegura que el gran anhelo es inaugurar una oficina de Género. Asimismo seguir difundiendo los espacios de socialización y capacitación en cuanto a lo que respecta a la violencia de género, y la inclusión en el fútbol en particular. También se seguirán dando capacitaciones en diferentes áreas. Y se repetirá para octubre (mes de la lucha contra el Cáncer) la campaña de “mamografías gratuitas”.
Integrantes
El Departamento de CASLA Género cuenta con la participación de alrededor de quince socias, entre las que se destacan las cuatro dirigentes mujeres: la propia Escobar, Paula Costa y Mariela Baró (vocales) y la Secretaria de Actas, Karina Lefevre. También hay asambleístas, tal el caso de Mariana Cahn (hija de Pedro), la socia Gilda D´alessandro, integrantes de peñas y distintas agrupaciones.
El encuentro con Troglio
El último 8 de febrero miembros del área dialogaron con Pedro Troglio para contarles el trabajo que viene haciendo el club en materia de género. «Encontramos en él un interlocutor muy interesado con el que esperamos poder trabajar en conjunto para que San Lorenzo sea cada vez mas grande e inclusivo», dijeron.