Dos semanas antes de las elecciones de 2019, Marcelo Tinelli finalmente se decidía a encabezar la lista, acompañado por Horacio Arreceygor y Matías Lammens en el rol de vices. Dos años y medio después la historia es totalmente diferente. El Ciclón está muchísimo peor que antes, sumergido en una crisis institucional y económica, el conductor de tv renunció tras un año de licencia y el actual ministro de Turismo declaró que su tiempo como dirigente azulgrana llegó a su fin.
Como presidente interino había quedado Arreceygor y ayer, tras ser oficializado hace días en el cargo tras la renuncia de Tinelli, dialogó en el programa La Cicloneta y contó que se va a juntar con las agrupaciones opositoras para dialogar, pero aclaró que un llamado anticipado a elecciones no es la solución que tiene el club, aunque sí admitió que “si bien la gente vota a una lista completa, se votó por una persona que hoy ya no está”.
“El problema que tenemos no es político, es económico, por eso un llamado a elecciones puede ser un camino, pero no es la solución”, explicó el presidente e intentó dar cierta tranquilidad al socio al contar que están cerca “del equilibrio económico” ya que achicaron el gasto con el pago de deudas -según dice, jugadores y empleados están al día-, se recuperó “la masa societaria” y confesó que se juntará con el ex mandamás cuervo, Carlos Abdo, para que lo ayude a traer un sponsor.
Por otro lado, habló sobre la cancelación de último momento que tuvo la reunión que se iba a llevar a cabo en el Sindicato Argentino de Televisión con las agrupaciones y dijo que fue su culpa porque se dio “la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19” y se empezó a sentir muy mal. De todas maneras, la reunión se llevará a cabo siempre y cuando tenga “las garantías de que va a ser en paz y se va a desarrollar con normalidad”, haciendo referencia cuando, días atrás, distintos dirigentes ingresaron a la sede de Av. La Plata en búsqueda de un llamado a elecciones.
Cambiando de tema y refiriéndose a la dificultad que atraviesa el club para cerrar la llegada de refuerzos, Arreceygor fue claro: “Consultamos por los jugadores que nos pidió Insúa, pero no es fácil. Hasta los jugadores libres te piden un tiempo porque esperan mejores ofertas del exterior. Con Matías Caruzzo, el Coordinador de Fútbol Profesional, analizamos todo y sabemos que tenemos un plantel corto, pero hay casi un mes para poder incorporar hasta que cierre el libro de pases”.
Uno de los nombres que más suena es el de Mauro Méndez, el delantero uruguayo que actualmente se desempeña en Montevideo Wanderers, pero la primera oferta “fue rechazada” aunque seguirán negociando sin salir “del presupuesto de $ 50.000.000 que tenemos para este mercado”.
Además de las posibles llegadas, habló del casi seguro éxodo de Nicolas Uvita Fernández, quién -de terminar de definir el monto de la operación- volverá a Defensa y Justicia a cambio de los USD 750.000 que San Lorenzo adeuda con la institución de Florencio Varela, pero desde el Ciclón intentarán quedarse con algo más de dinero ya que creen que el jugador “se revalorizó jugando en un club grande”.
Para finalizar la entrevista, se refirió a la queja generalizada entre los hinchas en las redes por el horario del partido del martes, cuando recibirá a Arsenal por la tercera fecha, a las tres de la tarde: “Me comprometí con la gente en no jugar de noche en el Nuevo Gasómetro porque la seguridad está hiper complicada. Solo cumplimos con el pedido de ellos”.
Foto: Diario La Red