pestaña

A un mes de la cancelación de las elecciones, cómo se reordena el oficialismo y los espacios opositores

A un mes de la fecha en la que se debieron realizar las elecciones, el oficialismo descarta la posibilidad de buscar adelantar la fecha de los comicios y se prepara para intentar gobernar hasta diciembre de 2023. “Si la pelota entra nos vamos a quedar”, aseguró Horacio Arreceygor en una reunión a la que se convocó a referentes opositores.

El propio presidente aseguró en una entrevista reciente que la única manera de ir a elecciones anticipadas es si hay acefalia y agregó que “está para seguir” en el cargo. No obstante, el oficialismo sigue subsumido en disputas internas y busca reordenarse.

Con Miguel Mastrosimone, principal referente del lammensismo, algo alejado del día a día del club, Claudio Lantarón y Gastón Laville son quienes llevan la gestión bajo la tutela del ministro nacional. Lantarón desde la Tesorería y Laville desde la Secretaría (es el Prosecretario), manejan en la diaria a San Lorenzo y empiezan a tomar las riendas de áreas claves, como el departamento de legales, en la que el tesorero colocó a un hombre de su confianza: el Dr. Gonzalo Espinoza Paz, de quien es vecino en el country de Bella Vista.

Por otro lado, Sergio Costantino está cada vez más alejado del resto del lammensismo e intenta construir consenso con parte de la oposición, incluso le hizo guiños a Marcelo Moretti y Marcelo Culotta a quienes destacó públicamente. En ese sentido, y en el marco de estos acercamientos, el propio Moretti propuso jugadores para que se incorporen al Club buscando colaborar con el oficialismo, pese a la tensa reunión que tuvo con Matías Lammens, en la que le recriminó la suspensión de las elecciones en las que él era el favorito. Por otro lado, Culotta le confirmó a este medio medio que días atrás le presentó 10 despachos con los diferentes proyectos e ideas para la Vuelta a Boedo.

En ese marco, Costantino se anticipó a marcarle la cancha al actual ministro de Turismo y Deportes: “Descarto totalmente que Lammens sea candidato”, leyendo que el funcionario nacional podría presentarse a fin de año, si considera que no tendrá continuidad la gestión del FDT.
Costantino busca consolidar su proyecto presidencial para diciembre de 2023 y además de reunirse con Moretti y Culotta, también lo hizo con Enrique Ronzoni y Cipriano Pommies, otros de los dos candidatos presidenciales en las elecciones que no fueron.

Otros de los actores principales de las elecciones fueron Sebastián Pareja y Manuel Agote, quienes -junto a Culotta-, quienes se bajaron de Siempre San Lorenzo por incongruencia en el armado político de la agrupación. Sin embardo, siguen metidos en el mundo azulgrana ya que en los últimos días presentaron una apelación ante la IGJ para que se realicen las elecciones anticipadas.

Finalmente, Lammens no solo tutela la gestión del club, sino que empieza a articular políticamente en busca de un candidato propio si es que él decide no presentarse. Desde algunos sectores volvieron a señalar nuevamente a Damian Manusovich, pese a que el “ruso” descartó esa posibilidad según le confesó a este medio; continúa con una construcción de imagen pública llamativa en la que aparecen cíclicamente notas en La Nación mostrándolo como empresario y desarrollador inmobiliario.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

No Content Available

Otras noticias

17 de diciembre la fecha elegida

Tal como sucedió el año pasado, las elecciones fueron convocadas para el domingo 17 de diciembre. Ese día los socios podrán elegir a las nuevas