La frágil situación financiera obligó a que la mayor parte de los refuerzos llegaran a préstamo y con cláusulas de salida parciales, las cuales San Lorenzo, sin plata, terminó aceptando como única alternativa y que hicieron que se vayan jugadores en medio de la temporada, como el caso de Juan Ignacio Méndez. A eso, se le suman varios juveniles que sin explicación oficial, ni motivos claros, aún no renovaron los contratos.
Esto último, pasó por ejemplo con Federico Gattoni, donde el club no le renovó a tiempo y después el jugador decidió no continuar en la institución; mientras que en paralelo pasan cosas muy particulares, cómo el caso de Francisco Perruzzi, a quién se le renovó dos veces el contrato en menos de seis meses.
En estos últimos días, gracias a las buenas actuaciones de Augusto Batalla, muchos medios e hinchas en redes sociales pidieron por la vuelta del arquero a River Plate, ya que en el último préstamo se estableció una cláusula donde el conjunto millonario podría repescar al capitán cuervo después del 30 de junio. Esto, claro, generó temor entre los sanlorencistas ya que no quieren perder a una de sus piezas claves de cara a la recta final del torneo y mucho menos que vuelva al rival con quien hoy el Ciclón pelea el campeonato.
Empezando por el arquero azulgrana, estos son los 13 jugadores que terminan su vínculo contractual con San Lorenzo en tan solo siete meses:
De los titulares que suele usar Rubén Darío Insúa partido tras partido, hay cuatro que su futuro es una verdadera incógnita. Por empezar, el recientemente mencionado Batalla, finalizará su préstamo el 31 de diciembre y el club tendrá que hacer un esfuerzo económico para comprarle el pase a River ya que es muy difícil que exista otra cesión. A otro que se le termina el préstamo es a Carlos La Roca Sánchez, que si bien su rendimiento no es el mejor, para el DT es clave en el armado inicial. En el mediocampo, uno que fue muy resistido al principio pero que en base a mucho trabajo y buenas actuaciones logró revertir la situación, Jalíl Elías. El rosarino también es una pieza clave que puede perder el entrenador si no llegan a un rápido acuerdo. Si el Ciclón quiere negociar por él, tendrá que sentarse con los dirigentes de Godoy Cruz y Newell´s, ya que entre los dos poseen el 50% restante del pase. El cuarto es el goleador del equipo, Andrés Vombergar, el esloveno llegó en silencio y a fuerza de goles y sacrificio es un jugador clave del equipo.
Cuatro casos más, pero que son considerados suplentes y suelen tener acción seguido son los delanteros Nicolás Blandi y Ezequiel Cerutti y el defensor Gastón Campi. Entre los mediocampistas, quién está próximo a terminar el contrato es Gonzalo Maroni, otro de los resistidos por los hinchas pero parece haberse ganado un lugar con RDI gracias a su gran partido en Brasil, frente a Fortaleza. Los últimos cinco, con menos oportunidades a la hora del recambio, pero no menos importantes, son el arquero Lautaro López Kaleniuk, Mariano Peralta Bauer, Agustín Hausch, Manuel Insaurralde y Siro Rosané.
Estos 13 jugadores podrían empezar a negociar con otro equipo en treinta días. Problemas en puerta para el mánager, Matías Caruzzo, que podría perder más de un equipo entero y para Insúa, que no contaría más con ocho jugadores importantes dentro de su esquema.