pestaña

A diez días de una nueva marcha, el club anunció avances en la vuelta a Boedo

La Comisión Directiva comunicó la firma de un fideicomiso con Banco Nación y los permisos de demolición en avenida La Plata. Aumentó la cuota social.

La Comisión Directiva volvió a sesionar después de más de un mes sin hacerlo, y nuevamente lo hizo bajo modalidad virtual. El temario incluyó temas referentes a la vuelta a Boedo, el aumento de la cuota social y aspectos económicos .

La reunión fue abierta por el presidente Horacio Arreceygor, quien destacó varias de las obras que se vienen realizando en el Club: la remodelación integral de la sede de Avenida La Plata, la habilitación de la conexión del gas en Ciudad Deportiva y el cerramiento de la cancha de handball.

Después, el Secretario Miguel Mastrosimone se refirió a la presentación del permiso de obra de demolición en Avenida La Plata 1770. Y le entregó la palabra al Arquitecto Fabio de Marco, de Oficina Urbana, el estudio encargado de desarrollar el Proyecto Urbano Integral de La Vuelta a Boedo, el proyecto de Ley de la Rezonificación del Predio y la confección del convenio Urbanístico. De Marco, quien se encuentra hace 30 días trabajando en el proyecto, explicó en detalle los pasos imprescindibles hasta lograr el inicio de la demolición de la estructura y otras construcciones en la que se encontraba el hipermercado.

Fabio De Marco explicó que para presentar el expediente ante la Ciudad de Buenos Aires ya están elaborados todos los planos y también terminado el relevamiento fotográfico hecho por el escribano. Sólo faltan los cortes de los suministros, algo que suele demorar entre 10 y 15 días aproximadamente. Una vez resuelto ese tema y presentado el expediente, la Ciudad podría tardar entre tres y cuatro meses para otorgarle a San Lorenzo el Permiso de Demolición. Es necesario pagar un derecho de demolición, una tasa, que en octubre o noviembre del año pasado era de unos 5 millones de pesos. Mientras tanto, en forma paralela, sugirió De Marco que el Club realice un llamado a licitación para la demolición.

Con respecto a la vuelta a Boedo, también el Secretario Miguel Mastrosimone informó que ya se llegó a un acuerdo con el Banco Nación para firmar un contrato de fideicomiso para avanzar en la construcción del futuro estadio en Avenida La Plata, luego de tres meses de gestión. San Lorenzo no podrá aplicar esos fondos a ninguna otra situación. Entre mañana y pasado se recibirán los documentos para su correspondiente evaluación final. Una vez finalizado pasará a votación en la Comisión Directiva y la Asamblea.

Sergio Costantino y Juan Diego Fernández, directivos a cargo de la intendencia, también informaron en detalle sobre diversas obras que se vienen encarando desde hace un tiempo en Ciudad Deportiva. Tal como lo había hecho Arreceygor al principio, remarcaron el valor de la conexión del gas: ya está lista para la habilitación de Metrogas. Además, brindaron detalles sobre la readecuación de los vestuarios femeninos y masculinos, los baños de la confitería y los cambios en la iluminación del gimnasio San Martín.

Nuevo aumento de cuota

Además, se actualizaron los montos de la cuota social a partir del mes de abril. Así quedó el cuadro categoría por categoría: 
-Socio/a simple: activo 1900 pesos, cadete 1600 e infantil 1200.
-Socio/a pleno: activo 2100 pesos, cadete 1700 e infantil 1300.
-Socio/a Interior: 1000 pesos.
-Socio/a Exterior: 1200 pesos.
-Socio/a patrimonial: activo 1050 pesos, cadete 850 e infantil 650. 
También hubo una actualización en los aranceles de las diversas actividades, que serán aplicados desde el mes de abril. 

La Secretaria de Actas, Karina Lefevre, se refirió al reempadronamiento se refirió al reempadronamiento de socios/as vitalicios/as y contó que se sigue trabajando en la remodelación de la Casa del Vitalicio.

A su vez, Mastrosimone convocó a una nueva reunión de CD para el miércoles 5 de abril a las 18, en modo y sede a designar. Ahí se presentarán y considerarán el Presupuesto de Gastos y Cálculos de Recursos de los períodos 2021/2022 y 2022/2023. Además, se presentará el Balance General 2020/2021. Todo para su elevación a Asamblea.

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

publicidad

Noticias más leídas

No Content Available

Otras noticias

17 de diciembre la fecha elegida

Tal como sucedió el año pasado, las elecciones fueron convocadas para el domingo 17 de diciembre. Ese día los socios podrán elegir a las nuevas